Trabajador del Poder Judicial de la Federación de Monclova presentó un amparo contra la modificación de ley que realizó el Congreso de la Unión
Alexis Massieu
La Prensa
Un funcionario local del Poder Judicial de la Federación, interpuso una demanda de amparo, en contra del Congreso de la Unión, donde no conformes con aprobar la desaparición de sus fideicomisos, modificaron una ley para impedirle a esa autoridad que pueda crear más, y maniatarla financieramente.
La demanda de amparo, fue presentada por Edgar Trejo Michel, ante el Juzgado Cuarto de Distrito, contra la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como autores de la aprobación, promulgación y publicación del decreto con el que se adicionó un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Dicha modificación a la ley del PJF, fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el pasado 25 de noviembre, y la demanda del trabajador, la 1001/2023, presentada y admitida el pasado jueves 14 de diciembre, pero remitida a la ciudad de México, para que allá se le radique en un juzgado en el cual se le va a resolver junto con otras demandas presentadas en contra del mismo acto.
El artículo 224, señala que: “El Poder Judicial de la Federación se auxiliará para el mejor desempeño de sus funciones de un fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia y administrar los recursos financieros que integren el mismo”.
Con la modificación que le hicieron los diputados al referido artículo se le agregó un segundo párrafo: “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”, es decir, que condenan al Poder Judicial a no tener más que un único fideicomiso, pese a que esto afecte los derechos ya ganados por parte de los trabajadores del sistema judicial.