menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo empieza el invierno en México y por qué es el día más corto del año?

¿Cuándo empieza el invierno en México y por qué es el día más corto del año?

El invierno en México suele ser una estación fría, con temperaturas que pueden estar por debajo de los 0 grados en zonas montañosas

Cada año, el invierno se hace presente en territorio mexicano, donde millones de personas sacan sus mejores abrigos para hacer frente ante las bajas temperaturas.

Sin embargo, muchas personas desconocen cuándo comienza la estación con el clima más frío del año; aquí te contamos.

¿Cuándo empieza el invierno en México y por qué es el día más corto del año?

El invierno en México comienza el día del solsticio de invierno, que ocurrirá el 21 de diciembre a las 21:27 horas del centro del país y finalizará hasta marzo de 2024.

En dicho día, el eje de rotación de la Tierra se inclina hacia el polo sur, lo que hace que el polo norte esté inclinado más lejos del Sol. Como resultado, el hemisferio norte recibe menos luz solar y los días son más cortos.

El invierno en México suele ser una estación fría, con temperaturas que pueden estar por debajo de los 0 grados centígrados en las zonas montañosas. Sin embargo, la duración y la intensidad del invierno varían según la región.

Los 6 remedios naturales para aliviar la tos esta temporada invernal

En la temporada invernal, muchas personas suelen enfermarse de diferentes enfermedades, una de ellas se da en la garganta, la cual puede originar un ataque de tos.

Ante ello, según el sitio healthline, existen diferentes remedios naturales o caseros que ayudarán a aliviar esa tos severa que viven algunas personas:

1. La miel calma, mientras que el jugo de limón puede ayudar con la congestión. También puedes simplemente tomar 2 cucharaditas de miel o preparar un aderezo para el pan como refrigerio.

2. Las hojas de menta son bien conocidas por sus propiedades curativas. El mentol en la menta puede ayudar a calmar la garganta y puede hacer que parezca más fácil respirar.

3. La raíz del malvavisco está hecha de Althaea officinalis, una planta perenne que florece en verano. No es lo mismo que el malvavisco blando que asas en el fuego. Las hojas y las raíces de la planta de malvavisco se han utilizado desde tiempos antiguos para tratar el dolor de garganta y eliminar la tos.

4. Las hojas de tomillo contienen compuestos llamados flavonoides que relajan los músculos de la garganta implicados en la tos y disminuyen la inflamación.

5. Mientras que el remedio puede parecer relativamente simple, las gárgaras con agua y sal pueden ayudar a aliviar una garganta irritada que hace que tosas. Mezclar de 1/4 a 1/2 cucharadita de sal con 8 onzas de agua tibia puede ayudar a aliviar la irritación.

6. Una de las mejores maneras de aliviar la tos es beber mucho líquido. Beber líquidos puede ayudar a aliviar la sequedad de tu garganta, una causa común de la tos. También ayuda a diluir el moco, lo que puede aliviar la tos y la congestión.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.