menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿A qué velocidad debe viajar Santa Claus para entregar regalos a todos los niños en Navidad?

¿A qué velocidad debe viajar Santa Claus para entregar regalos a todos los niños en Navidad?

El habitante del Polo Norte podría aprovechar ley física galardonada con un Nobel

Para que en la noche de Navidad todos los niños puedan recibir un regalo de Santa Claus, éste tendría que viajar a la velocidad de la luz o utilizar la teletransportación cuántica para recorrer el orbe, calculó el investigador Humberto Saint-Martin Posadas, del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM.

Utilizando esa velocidad, el habitante del Polo Norte podría recorrer los aproximadamente tres mil kilómetros de México, de Tapachula a Tijuana, necesitaría cien segundos dejando un sólo artículo en cada ciudad. Considerando sólo las 33 capitales estatales en el país, tendría que desplazarse en tres segundos por cada una siempre y cuando estuvieran alineadas y a la misma distancia, aunque ese cálculo sólo contempla el viaje y no la entrega de regalos.

La entrega de obsequios puede resolverse entonces con las leyes físicas conocidas, al aprovechar el fenómeno de la teletransportación cuántico, una teoría que ya fue acreedora del Premio Nobel de Física 2022.

Este fenómeno hace referencia al comportamiento de las partículas subatómicas, especialmente el trabajo respecto al entrelazamiento cuando dos o más partículas cuánticas, generalmente fotones (luz) pueden permanecer fuertemente conectadas cuando están lejos y sin estar físicamente vinculadas.

De este modo, Santa tiene dos opciones, viajar a una velocidad tan alta que el tiempo de recorrido no sea un problema, o bien, teletransportar los obsequios cuánticamente, lo cual supera la velocidad de la luz, de modo que el popular personaje pueda visitar simultáneamente a millones de niños alrededor del mundo.

Más allá de la fantasía

El universitario rememora la serie de ficción “Viaje a las Estrellas”, donde se muestra la teletransportación mediante la cual los personajes descendían de su nave espacial a los diferentes planetas y entornos que visitaban.

Esa historia sirvió para reimpulsar el programa espacial de los Estados Unidos, pues luego de Apolo la NASA tenía el proyecto de crear sus orbitadores o transbordadores. Para tener una imagen pública favorable, el elenco de “Viaje a las Estrellas” formó parte de la publicidad para convencer a los contribuyentes de usar el dinero de los impuestos y crear un fideicomiso para construirlos. El primero fue el avión USS Enterprise.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.