menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo detectar una acumulación de gas y qué hacer?

¿Cómo detectar una acumulación de gas y qué hacer?

Las acumulaciones de gas provocan daños a la salud por lo que son comunes malestares como mareos, vómito, dolor de cabeza, somnolencia o daño ocular

Las explosiones por gas acumulado puede ser un causante de los incendios más comunes en casa y departamentos, es por ello que Protección Civil explica que las fugas son la principal causa de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar. Para evitar un accidente es importante revisar periódicamente las conexiones de gas en un lapso de seis meses o después de un sismo. 

¿Cómo detectar una acumulación de gas?

El gas debe manejarse con mucha precaución ya que es altamente inflamable que puede desplazar el oxígeno del aire que respiras provocándote un desmayo. La acumulación de gas siempre se da en un espacio cerrado y poco ventilado, regularmente las causas de esta acumulación son debido a una fuga por un tanque en mal estado, una llave abierta de la estufa o una fisura en la tubería. 

La acumulación de gas se convierte en explosión, cuando el gas es activado por una fuente de calor, la cual puede ser provocada por la fricción de la ropa o por la estufa al usar cerillos o encendedores, por ello te decimos cómo puedes detectar una acumulación de gas en tu hogar, haciendo lo siguiente: 

  • Percibir el olor a gas puede ser indicador de una fuga 
  • Escuchar un pequeño silbido en las conexiones te ayudará a saber si existe una fuga 
  • Si detectas que se acabo muy rápido tu gas es una señal de que puede existir alguna fuga 
  • Mezcla en un recipiente agua con unas cucharadas de jabón para lavar platos y moja donde creas que está la fuga, si observas que se forman burbujas, quiere decir que hay una fuga 

¿Qué hacer en caso de una fuga o acumulación de gas?

Si estas seguro de que existe una fuga de gas en tu casa o departamento no olvides que tienes que llamar a los bomberos para que ellos te indiquen lo que tienes que hacer en caso de que la fuga sea más grande y ponga en riesgo a tu familia. 

Te recomendamos lo siguiente: 

  • En caso de fuga se debe llamar a los bomberos o al proveedor de gas para que revisen la instalación y así evitar un accidente.
  • Si el olor continúa y se trata de una fuga leve, se abren puertas y ventanas para la circulación del aire.
  • Es importante no encender la luz, cerillos o encendedores y alejar todo tipo de material inflamable.
  • En caso de que sea una fuga grande, la casa debe ser evacuada de inmediato y no entrar hasta que la hayan revisado.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.