menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
En Saltillo, trabajamos unidos por la inclusión: Chema Fraustro

En Saltillo, trabajamos unidos por la inclusión: Chema Fraustro

Sesiona Consejo Ciudadano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 23 de diciembre de 2023.- El alcalde José María Fraustro Siller, acompañado por su esposa Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo, encabezó la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en la que se aprobó el informe de acciones realizadas durante el 2023.

Fraustro Siller reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el DIF Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, así como con la iniciativa privada, asociaciones civiles y saltillenses en general en beneficio de personas con alguna discapacidad.

“Con la participación de todos ustedes, unidos y trabajando juntos, ayudamos a crear un futuro en el que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan las mismas oportunidades para prosperar y alcanzar sus sueños”, aseguró el Alcalde.

Trabajo en unión

Entre las acciones realizadas, se informó que durante los eventos del Gobierno Municipal de Saltillo se cuenta con un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas, en favor de personas con discapacidad auditiva.

En coordinación con el DIF Saltillo se realizó la Semana de la Inclusión, en la que más de 2 mil 290 personas participaron, el Primer Encuentro Deportivo “La Inclusión Nos Une” con más de 570 asistentes, así como un concierto Inclusivo de Lengua de Señas Mexicana en el auditorio al aire libre del Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino”.

Se entregaron mil 191 apoyos económicos y 480 paquetes de alimentos nutritivos, 266 aparatos ortopédicos y de movilidad, como sillas de ruedas, así como la realización del Concierto a Ciegas con 14 elementos de la Orquesta Filarmónica del Desierto, con 283 asistentes.

En el área de Vinculación Laboral, se realizó el programa “Ponte las Pilas” en el que se facilitó la contratación de 43 personas con discapacidad en empresas de la región.

Así como nueve valoraciones para donación de implante de conducción ósea o coclear para niñas y niños de entre dos y seis años.

Entre los miembros de este Consejo Ciudadano se encuentran representantes de la Asociación de Amputados de Coahuila, del Centro de Equinoterapia Sophie, de la Asociación Imagira, el equipo de basquetbol Transformers, de la Asociación de Gente Pequeña de Coahuila, además de regidores y directores municipales.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.