menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
El gigante dormido… sueña con despertar

El gigante dormido… sueña con despertar

Se mantiene viva la flama de la esperanza por reapertura de AHMSA

Con torrentes de tinta se escribió la narrativa del estado de shock que sufrió el sector económico más emblemático de la región, sin embargo, con la clausura de 2023, se da vuelta a la página en espera de que en 2024 molinos y hornos sean puestos en marcha después de larga ensoñación

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

En la bóveda de la historia local descansan los espesos capítulos registrados en AHMSA entre sobresaltos, huracanadas protestas obreras, caos social por impago de salarios y prestaciones, el drama de la migración, el esfuerzo por la recapitalización que no llega, pero la flama de la esperanza de reapertura se mantiene encendida.

Con torrentes de tinta se escribió la narrativa del estado de shock que sufrió el sector económico más emblemático de la región, sin embargo, con la clausura de 2023, se da vuelta a la página en espera de que en 2024 molinos y hornos sean puestos en marcha después de larga ensoñación.

                                                       Enero

5.- Corta gas Pemex a AHMSA

7.- La compañía SESA suspende servicio de transporte a los trabajadores.

10.- AHMSA notifica que no podrá pagar el ahorro el día 12 de enero a los trabajadores.

11.- Trabajadores de AHMSA protestan en las secciones 147 y 288 por tercer aplazamiento de entrega del Fondo de Ahorro, altercados, debate y desencuentro.

18.- Entre rechiflas, alboroto y reclamo obrero exigiendo su ahorro en AHMSA 1, la empresa afirma que a más tardar el viernes 20 les reembolsará su aportación con 27 millones 997 mil 645 pesos en las filiales.

20.- AHMSA enteró a empleados de confianza que suspendió el seguro de gastos médicos mayores ante la crítica situación financiera.

20.- El reembolso a sindicalizados del ahorro efectuó AHMSA y otras unidades que estaban pendientes, restando lo que corresponde a la empresa. Eroga 27 millones 997 mil 645 pesos.

24.- Con temperaturas durante las noches de entre 3 y 5 grados menos cero, el complejo habitacional de Hércules registra corte de energía eléctrica por adeudo de AHMSA.

25.- Embarga IMSS mineral y planchón a Altos Hornos de México por adeudo en pago de cuotas obrero patronales.

27.-  Obreros de AHMSA 1 efectuaron plantón en la explanada en expresión de inconformidad porque no pagó su aportación al sistema de ahorro, compromiso adquirido el 18 de enero.

30.- AHMSA informa que a sus empleados de confianza les pagará la quincena en abonos del 1 al 3 de febrero.

30.- El empresario Armando Guadiana dice que Alonso Ancira le dijo que se retirará de AHMSA y que negocia la venta de sus acciones ante Cargill Financial Services y Afianzadora Afirme-

30.- El Juzgado Civil declaró en quiebra a AHMSA porque en el proceso de suspensión de pagos incumplió con pago a acreedores convenido en 2016 para pagar en 2019.

                                                       Febrero

13.- La jueza Mónica Rodríguez revela que, al momento de la quiebra, la deuda de AHMSA es de 12 mil 560 millones 268 mil 024 pesos con 91 centavos entre 1281 acreedores.

16.-AHMSA no paga puntualmente el premio mensual por asistencia a sindicalizados.

16.- Cientos de obreros de AHMSA II protestan en la Sección 288 protestando ante sus dirigentes sindicales por incumplimiento de nómina, cupón de despensa, premio por asistencia y ahorro.

 16.- AHMSA revela que los postores interesados en comprar 55 por ciento de acciones son Cargill Financial Services, Grupo Villacero, y tres fondos de inversión, uno de ellos Argentem Creek Partners que finalmente avanzó en el proceso.

17.-Por falta de pago del premio por asistencia y ahorro, obreros de la Siderúrgica II protestan en lRelaciones Laborales, pidieron al dirigente Francisco Ríos renunciar si no puede con el cargo.

18.- Ex obreros de AHMSA de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila, bloquean 2 horas la Carretera Federal 57 en Castaños, exigiendo indemnización por la privatización en 1991.

20.- Sindicalizados marchan hacia la explanada de la Siderúrgica 1 donde protestan airadamente por falta de pagos, divulgan que no reconocen al Sindicato Democrático.

22.- Encabezados por el dirigente Ismael Leija, trabajadores adheridos a las secciones 147 y 288 exigen en la explanada de la Siderúrgica 1 pago de ahorro, nómina y premio por asistencia.

23.- En sesión virtual de Consejo de Administración encabezada por el presidente Alonso Ancira, se acuerda elegir la mejor opción entre los diversos postores interesados en AHMSA.

24.- Siendo viernes, AHMSA no paga nómina a los aproximadamente 5 mil 300 sindicalizados de ambas plantas siderúrgicas, asegura que pagará el lunes.

27.- La sindicatura de AHMSA es asignada por el Juzgado Civil a la Cámara de Comercio de Múzquiz como Persona Moral, que a su vez designa delegado a Óscar Fernández como Persona Física.

28.- A las 9:15 de la mañana, CFE corta el suministro en ambas plantas siderúrgicas de AHMSA por adeudo de 95 millones 345 mil pesos, al momento la acerera continúa en tinieblas.

                                                 Marzo

1.-La familia Ancira acordó con inversionistas traspasar sus acciones, suministrarán 50 millones de dólares para capital de trabajo a mediados de mes, y otros 150 millones de dólares en mayo.

6.- Obreros de AHMSA 1 exigen la Sección 147 el reembolso de pro-huelga por la situación de emergencia, En airados reclamos una ventana es destruida, 72 horas después es entregado.

10.- Por falta de energía eléctrica, no prospera la toma de posesión judicial de la administración de AHMSA por el síndico Óscar Fernández y la jueza Mónica Rodríguez.

23.- Directivos sindicales de la Sección 147 y trabajadores efectúan una marcha desde el recinto hasta la Plaza Principal exigiendo el pago de prestaciones vencidas.

31.- En asamblea de accionistas de AHMSA interpone su carta de renuncia el presidente Alonso Ancira y los integrantes del Consejo de Administración, excepto el vicepresidente Xavier Autrey.

                                              Abril

4.- Trabajadores de Laminación en Caliente, Laminación en Frío, y Molino Steckel de AHMSA 1 protestan al interior porque no hay condiciones de seguridad e higiene.

5.- La Carretera Federal 57 es bloqueada a la altura del libramiento Carlos Salinas por trabajadores adheridos a las secciones 147 y 288 exigiendo pago de sus derechos, incineran llantas.

11.- Más de 100 empleados de confianza de AHMSA realizan marcha desde el Ave Fénix a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo exigiendo salario y ahorro.

14.- Marcha femenil de medio centenar desde Prolongación Juárez a Recursos Humanos de AHMSA, exigiendo salario para sus esposos, y pensiones alimenticias.

19.- Se filtra que la propuesta para el nuevo Consejo de Administración de AHMSA se conforma por Eugene Irving Davis, como presidente, y los consejeros Mario Espinosa, Steven Scheiwe, John Abbot, Juan Williams, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss, como secretario.

24.- Reunión en la Sección 147 manifestación de trabajadores la empresa les adeudaba dos semanas de salario y premio por asistencia. Las fechas de pago se fueron separando cada vez más.

25.- La Planta Coquizadora 1 y Alto Horno 5 son tomados por trabajadores adheridos a las secciones 147, y 288, respectivamente por atraso de salario, ahorro y premio por asistencia.

27.- Nuevamente obreros de AHMSA 1 bloquean bulevar Pape, incendian llantas, se enfrentan a automovilistas y toman la Coquizadora, hay denuncia de hechos ante la FGE, e investigación laboral.

                                             Mayo

2. -Por ordenamiento judicial, Comisión Federal de Electricidad reconecta el suministro en ambas plantas siderúrgicas, el corte lo había aplicado el 28 de febrero.

5.- Ex trabajadores de la Mina 7 de Barroterán, ejercen manifestación sin altercados en la explanada de la Siderúrgica 1 de AHMSA demandando abono de sus finiquitos, luego que la subsidiaria fue cerrada en mayo de 2022-

9.- Renuncia Óscar Fernández Prado a la delegación de la sindicatura del proceso de quiebra de Altos Hornos de México, argumentando extraoficialmente problemas familiares.

11.- En airada protesta obrera en la Sección 147, obreros de AHMSA proclaman que desconocen al Sindicato Democrático como su representante, en la Sección 288 reclaman la salida del cuasdro directivo.

12.- En encendidos episodios de violencia en la Sección 288 entre grupos sindicales rivales, obreros en rebelión contra el cuadro directivo arrojan grandes pedazos de concreto contra la puerta principal del recinto para luego quitar candados, ingresando para celebrar sesión acordando desconocer al Sindicato Democrático.

13.- Allegados al cuadro directivo de la Sección 147 filtran información de que el secretario General, Fidencio de León avisó de su renuncia por supuestos problemas cardíacos derivados de la crisis en AHMSA y presión de los trabajadores por falta de salario.

14.- El entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López afirma en Frontera que después de las elecciones del 4 de junio, los nuevos inversionistas de AHMSA celebrarían asamblea y que el Gobierno Federal respaldaría el relevo en el Consejo de Administración.

16.- Con un diluvio de piedras surcando los aires en las calles Matamoros, Carranza, y De la Fuente, obreros afines al Sindicato Democrático y del Sindicato Minero Nacional protagonizan grave refriega por la disputa del recinto de la Sección 288, las hostilidades dejan varios heridos leves, pero el trabajador Martín Carrillo pierde la visibilidad en un ojo.

17.- Directivos de la Sección 288 del Sindicato Democrático liderados por el secretario General Francisco Ríos interponen denuncia ante la Fiscalía del Estado contra líderes napistas por delitos derivados de las hostilidades de un día anterior-

19.- Presumiblemente por la violencia sindical del 16 de mayo anuncian suspensión indefinida de la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo que estaban agendados los días 25 y 26 de mayo-

                                           Junio

1.-Sindicalizados de AHMSA al lado de sus familias, piden gestoría al alcalde Mario Dávila ante el Gobierno Federal para la reactivación de la empresa, el trabajador Juan Manuel Arreguin Linares estalla en llanto al describir el caos económico en los hogares.

2. Dirigentes del Sindicato Democrático revelan que se entrevistaron en San Antonio, Texas, con Alonso Ancira quien les dijo que ya no es el dueño de AHMSA, pero que pronto se resolvería la crisis en la siderúrgica con los nuevos inversionistas-

2.- Trabajadores que simpatizan con el liderazgo sindical de Napoleón Gómez Urrutia exhiben en distintos puntos de la ciudad una manta donde solicitan al presidente AMLO agilice la conclusión de la venta de AHMSA.

6.- Obreros de AHMSA 1 son informados en la Sección 147 que en el ejercicio fiscal 2022 la empresa reportó pérdidas al fisco federal, los trabajadores expresan enfado ante los representantes sindicales.

6.- En el Ministerio Público es denunciado el líder de la Sección 288, Francisco Ríos por trabajadores del departamento Alto Horno por desfalco de decenas de miles de pesos-

7.- Nuevamente obreros de AHMSA exigen a sus dirigentes en el recinto de la Sección 147 que aceleren en la empresa el pago de salarios vencidos, suman seis semanas sin ingresos.

9.- En su conferencia La Mañanera, el presidente AMLO pide a Alonso Ancira no impedir el rescate financiero de AHMSA, la empresa revira y responde al mandatario que no finja, ya que es precisamente el Gobierno Federal el que no acelera la conclusión del proceso de venta.

21.- Saúl Martínez Sánchez, trabajador del departamento Laminadora en Caliente de AHMSA 1, inicia huelga de hambre en el monumento al Ave Fénix en protesta por adeudo en ese entonces de 7 semanas de salario y diversas prestaciones a la base trabajadora.

22.- Enrique Rivera Gómez, director corporativo de Relaciones Industriales de AHMSA visita al huelguista de hambre Saúl Martínez, le expresa la solidaridad, pero sin respuesta al pago salarial.

26.-En protesta por incumplimiento de pago salarial pese a que están trabajando diariamente, trabajadores de Planta Coquizadora 1 realizan paro laboral y plantón en la explanada de la Siderúrgica 1, levantan el movimiento tras depositarles la empresa.

26.- La Planta Coquizadora 1 y el Alto Horno 5 son sitiados por trabajadores impidiendo el suministro de gas liposoluble lo que estuvo a punto de acabar definitivamente con la vida operativa de esas unidades esenciales, además bloquean accesos de la factoría, también avenida Industrial donde queman llantas, inconformes porque solo a obreros de Coquizadora les pagaron.

28.- El Sindicato Democrático encabezado por Ismael Leija, alerta en rueda de prensa de riesgo de estallidos sociales por necesidades económicas a consecuencia de incumplimiento de salarios y prestaciones en AHMSA. Afirma que, en San Antonio, Texas, Alonso Ancira les mintió al asegurarles que era cuestión de días para la reactivación de la factoría.

29.- Después de ocho días de mantener en pausa la ingesta de alimentos, el trabajador Saúl Martínez Sánchez levantó el ayuno en protesta porque AHMSA no paga salarios, ni prestaciones.

30.- CFE corta nuevamente el suministro a AHMSA por adeudo de 7 millones 785 mil 264 pesos.

JULIO

3.- Se anuncia que la Tribu Kikapoo podría invertir en AHMSA al lado de –Argentem Creek- y otros capitales para reflotar la siderúrgica local, a tres meses de distancia no hay nada.

10.- El Sindicato Democrático y tres ex dirigentes de la Sección 288 suscriben acuerdo reparatorio ante el juez Óscar Cadena donde la tercia se obliga a pagar en 2024 un global de 3.3 millones de pesos por el fraude de 7.4 millones de pesos.

11.- Trabajadores de Almacén General de la Siderúrgica 1 realizan paro laboral por falta de pagos.

12.- En su conferencia mañanera, AMLO afirma que instruyó al Secretario de Hacienda “buscar” comprador para Altos Hornos de México.

18.-Obreros y empleados efectúan marcha desde el Ave Fénix a la Plaza Principal convocada por el Sindicato Democrático pronunciándose por reactivación de la acerera, pago de salarios vencidos e ingreso de nuevos inversionistas.

24.- Una veintena de obreros de AHMSA II lapidan la capilla funeraria de la Sección 288, destruyendo cristales, incendiando una carroza, despedazando mobiliario y otras afectaciones, protestando porque la administración no es entregada a los trabajadores.

25.- Las siderúrgicas son bloqueadas por trabajadores que exigen pago de salarios y prestaciones, impiden ingreso de camiones con energéticos lo que propicia pérdida de temperatura en Coquizadora 1, se abona una semana y 10 cupones de despensa, pero los obreros no desisten.

26.- Al cumplirse 24 horas del bloqueo, se encienden las alarmas en Coquizadora 1 que pierde aceleradamente temperatura por falta de energético, la policía monitorea el área del conflicto.

26.- AHMSA denunció ante la Fiscalía del Estado el robo de un tramo de 2.4 kilómetros de tubería de acero de ferroducto, a la altura del municipio de Sacramento.

27.- Luis Zamudio, director General de AHMSA, acude al Punto Cero de AHMSA, epicentro del bloqueo, pero no logra convencer que se levante el movimiento.

28.- Se colapsa Coquizadora 1, la empresa informa de daños irreversibles en el refractario por enfriamiento tras el bloqueo de ingreso de gas y otros energéticos.

                                                              AGOSTO

1.- Guardias de Protección Industrial de AHMSA y personal de –Air Liquide- son sacados de las instalaciones de la empresa por trabajadores que mantienen el bloqueo.

2.- Se informa que Argentem Creek hizo llegar al Gobierno Federal una nueva propuesta de reestructura de deuda para consumar el traspaso de AHMSA.

4.- Falla abanico en la Mina 8 Conchas Sur de Minera del Norte S.A., se activa el protocolo de seguridad, el aparato permaneció fuera de operación casi tres horas hasta su reposición.

7.-Ante el agravamiento de su situación económica, trabajadores de AHMSA salen a –botear- en calle y bulevares de la ciudad.

17.-El magistrado Hiradier Huerta resuelve que es incompetente en quiebra de AHMSA el Juzgado Civil, y dictamina que se transfiera a un Juzgado Federal Especializado en Concurso Mercantil.

22.- Alonso Ancira, afirma que en dos semanas más pagará salarios al personal, una vez que el Gobierno Federal formalice acuerdos con grupos que invertirán en la acerera.

27.-Magistrados federales ordena a Juez de Distrito revisar si es legal el acuerdo reparatorio de Alonso Ancira por caso Agronitrogenados ya que Grupo Villacero demanda incumplimiento del empresario en venderle sus acciones de AHMSA.

28.- AMLO asegura que Alonso Ancira no entiende que su ciclo terminó en AHMSA, la empresa revira y destaca que desde dos meses atrás le entregaron la propuesta para reestructurar la deuda con los inversores y cambiar la administración.

                                                  SEPTIEMBRE

5.- Al vencer la estimación de dos semanas que el 22 de agosto hizo Alonso Ancira para pagar salarios atrasados al personal de AHMSA no se libera el recurso.

6.- 5.- El dirigente sindical Ismael Leija denuncia que MINOSA robó el Fondo de Resistencia de 500 trabajadores de la Mina 8 en Sabinas.

7.- Luis Zamudio, director General de AHMSA, afirma que vendió un terreno en Lamadrid, y una camioneta Hummer para sobrevivir.

18.- Rumores y conjeturas estiman que el 30 de septiembre habría noticias de la nueva administración de AHMSA, otras voces afirman que el 1 de diciembre.

19.- El magistrado Hiradier Huerta quien estudió el expediente de la quiebra de AHMSA, asegura que la empresa adeuda 35 billones de pesos.

20.- Afectado por estrés debido a la precaria economía obrera, el trabajador de AHMSA II, Juan Manuel Arreguin sufre derrame cerebral. El día 1 de junio conmovió al llorar en Presidencia Municipal ante autoridades por esta situación.

26.- López Obrador insta a Alonso Ancira a vender AHMSA, amaga con reanudar proceso penal en su contra, la empresa subraya que para la venta solo hace falta que el mandatario reciba a inversores.

27.- Alonso Ancira, revela que inversores proyectan reiniciar AHMSA con el 60 por ciento de personal, el restante 40 por ciento sería liquidado, reitera que AMLO no quiere recibir a los capitales interesados en comprar sus acciones.

28.- Fallece el trabajador Juan Manuel Arreguin, el deceso consterna al personal de AHMSA.

29.- Desairan obreros convocatoria emitida por redes para bloquear la Carretera Federal 57 ante la prolongada sequía de pagos y riesgo de recorte de 40 por ciento.

29.- El gobernador Miguel Riquelme reiteró que el Gobierno Federal continúa asfixiando AHMSA, ya que al parecer su intención es que desaparezca.

30- Familiares, amistades y obreros de AHMSA sepultan en el cementerio local a quien fuese sindicalista de la Sección 288, Juan Manuel Arreguin Linares.

OCTUBRE

3. – En mega despliegue de prevención, cientos de policías estatales y municipales monitorean una protesta de una treintena de obreros de AHMSA que pretendían tomar la Sección 147 y capilla funeraria. Los manifestantes se desisten y no se registran incidentes.

13.- Adeudo de AHMSA ante acreedores comerciales y financieros es 40.9 mil millones de pesos, es la suma de créditos atrapados en la insolvencia financiera admitidos en el Juzgado del Concurso Mercantil.

27.- El guardia de AHMSA, Erick Moreno es herido con un perdigón en el pómulo izquierdo disparado con un rifle de aire comprimido por ladrones de chatarra.

NOVIEMBRE

4.- Ladrones de chatarra incendian en AHMSA confinamiento de neumáticos de desecho que finalmente es controlado por bomberos, sin personas afectadas físicamente.

18.- Inversores llegan a AHMSA; Encabezados por Daniel Chapman, CEO de Argentem Creek Partners, directivos, técnicos y financieros de China Steel Corporation (CSC), así como del grupo industrial y financiero Cargill y del Fondo de Inversiones Kikapú, participaron en juntas de trabajo con AHMSA y efectuaron recorridos por ambas siderúrgicas.

22.-El Presidente AMLO revela en La Mañanera que la Secretaría de Hacienda sostiene negociaciones de reestructura de deuda de AHMSA con empresarios extranjeros interesados en rescatarla.

24.- Obreros de AHMSA 1 se manifiestan en la Plaza Principal reclamando el pago de salarios y prestaciones vencidas.

DICIEMBRE

5.- Alonso Ancira emite convocatoria para celebrar asamblea de accionistas el 21 de diciembre orientada a reestructurar el Consejo de Administración, debatir un crédito disponible de 600 millones de dólares y el adeudo a Pemex de 110 millones de dólares por caso Agronitrogenados.

10- En peregrinación guadalupana miles rezan por la reactivación de AHMSA.

11.-CFE inicia el restablecimiento de energía eléctrica.

12.- Un juez federal aclaró que los bienes de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) no pueden ser embargados, luego de que Alonso Ancira incumplió un pago de 112.5 millones de dólares en favor de Pemex.

14.-Saúl Martínez juez del Concurso Mercantil de AHMSA prohíbe cambiar la administración en asamblea de accionistas a efectuarse el 21 de diciembre.

15.-Un Tribunal Colegiado de Circuito resuelve que no procede queja de Grupo Acerero del Norte contra orden de un juez federal de no reestructurar la administración.

15.- Medios nacionales denuncian que el juez del Concurso Mercantil, Saúl Martínez Lira arriesga la estabilidad en Monclova y la región al bloquear el cambio de administración en AHMSA para su reactivación.

16.- Alonso Ancira se desiste de su demanda de acreedor de AHMSA por 23 millones de dólares.

21.- Asamblea de accionistas autoriza contratación de un crédito de 600 millones de dólares, además gestionar prórroga de pago a Pemex por caso Agronitrogenados, pero por prohibición judicial no modifica su administración.

21.- AHMSA despide alrededor de 100 empleados de confianza no vinculados a áreas operativas.

23.- Pemex autoriza prórroga de un año a AHMSA para pagar el último tercio del adeudo por caso Agronitrogenados.

23.- Un año de inactividad cumple AHMSA en un escenario de desesperación de trabajadores y empleados.

Más Noticias

LLEVÓ MEJORA COAHUILA PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE A TODAS LAS REGIONES
El Gobierno del Estado ha completado la distribución de apoyos alimentarios de huevo y leche en las 5 regiones del estado Piedras Negras, Coahuila, 05...
Guerra en Myanmar complica asistencia tras terremoto; sismo causó devastación "abrumadora"
Cifra de fallecidos por el sismo supera los 3 mil 300 mil personas que perdieron la vida; ONU solicita 16 millones de dólares más para...
Norris se quitó el sombrero ante Verstappen
Lando Norris reconoció la vuelta que realizó Max Verstappen para que el de Red Bull se llevara la ‘pole’ en el GP de Japón Max...

Relacionados

La alternativa que planea el América para transmitir su partido frente a Pachuca; sería por redes sociales
Las Águilas del América planean en una estrategia para no...
Vinicius Jr. es exhibido por no pagar apuesta
Giorgi Mamardashvili reveló haber apostado con Vinicius Jr., sin embargo,...
El luchador mexicano Rey Fénix rescata a su rival de riesgosa caída; lo salva de posible lesión
El hermano de Penta Zero Miedo tuvo un espectacular debut...
Padres de niña contagiada con Influenza aviar A resultan negativo en estudio: SSa Durango; menor sigue hospitalizada
La menor de 3 años, originaria de Gómez Palacio, Durango,...
Reducirán 50 por ciento tiempo de espera en semáforo de Valdés Sánchez y Colosio
Anuncia Javier Díaz que semáforo de Jesús Valdés Sánchez será...
Netanyahu hablará sobre aranceles y la amenaza iraní con Trump en Washington
El presidente estadounidense, que pidió a Irán negociaciones sobre su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.