menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Te sientes “Meh”? Es más que una expresión, explica un trastorno de salud mental

¿Te sientes “Meh”? Es más que una expresión, explica un trastorno de salud mental

Los expertos han arrojado luz sobre esta sensación, y parece que es una forma de depresión conocida como Trastorno Depresivo Persistente

EL HERALDO DE MEXICO. “Meh”, una palabra que describe un sentimiento de indiferencia y desgano; esta expresión se ha vuelto un tema de conversación en diversas plataformas, muchas personas preguntan a diario “¿cómo dejar de sentirse meh?”, pero ¿qué lo causa? ¿Es simplemente una fase pasajera o algo más profundo? Por fin, los expertos han arrojado luz sobre esta sensación, y parece que es una forma de depresión conocida como Trastorno Depresivo Persistente (TDP). 

A diferencia de la depresión mayor, el TDP suele ser leve y prolongarse durante al menos dos años, aunque en niños puede diagnosticarse después de un año de síntomas persistentes. Antes, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) se refería a esta afección como distimia, término que proviene del griego y significa “bajo estado de ánimo”, “mal humor” o “abatimiento”. 

¿Cuáles son los síntomas del “meh” o la distimia? 

La distimia se caracteriza por una constante sensación de tristeza, aunque los afectados pueden funcionar en su vida cotidiana y experimentar breves períodos de normalidad. Los síntomas del TDP, según el DSM-5, incluyen la pérdida de apetito o el exceso de comida, problemas para conciliar el sueño y mantenerlo, fatiga, baja autoestima, falta de concentración, dificultad para tomar decisiones y sentimientos de desesperanza. 

No obstante, la causa exacta del TDP aún no se comprende completamente. Se especula que podría estar relacionado con la producción reducida de serotonina en el cerebro, una hormona que influye en el estado de ánimo y trabaja junto con la melatonina, que regula el ciclo de sueño. Además, eventos estresantes o traumáticos, como la pérdida de empleo o una separación de pareja, pueden desencadenar este trastorno. Según los Institutos Nacionales de Salud Mental, el TDP también podría estar vinculado a enfermedades como la diabetes y el cáncer debido a la carga emocional que conllevan.

¿Cómo se trata el “meh” o la distimia? 

Es importante destacar que el TDP es menos grave que el Trastorno Depresivo Mayor (TDM), que afecta a un porcentaje significativamente mayor de la población. La principal diferencia radica en la duración de los síntomas; mientras que el TDP requiere al menos dos años de síntomas persistentes, el TDM puede diagnosticarse después de dos meses. Además, el TDM tiende a ser más grave y conlleva sentimientos de inutilidad, pérdida de peso, inquietud y pensamientos frecuentes de muerte. También tiene un mayor impacto en las relaciones interpersonales, el desempeño académico o laboral y las responsabilidades familiares.

El tratamiento del TDP puede involucrar antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y la terapia. Es fundamental buscar ayuda profesional si experimentas síntomas persistentes de “meh” o cualquier forma de tristeza prolongada, ya que la salud mental merece la atención que necesita. El “meh” puede ser un término de moda en las redes, pero detrás de él, puede esconderse una realidad que merece ser comprendida y abordada con seriedad.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.