menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Encuentran reptil del cretácico norestense

Encuentran reptil del cretácico norestense

Las piezas se donaron al Museo del Desierto (Mude) de Coahuila para su estudio

Por: Dalia Gutiérrez

LA PRENSA

Hace 90 millones de años, los mares que cubrían lo que actualmente es Nuevo León eran hogar de un extinto reptil recién descubierto: el Yaguarasaurus regiomontanus.

Su nombre se debe justamente a que el fósil de esta especie fue encontrado en una colina de Vallecillo, municipio a 80 kilómetros al norte de Monterrey.  El hallazgo se remonta a hace año y medio, cuando un trabajador de cantera encontró en una pila de escombros algunos restos envueltos en piedra caliza dura. Las piezas se donaron al Museo del Desierto (Mude) de Coahuila para su estudio. «Cuando llegó la donación aquí al museo, vi las lajas que venían y una me llamó mucho la atención», cuenta en entrevista Héctor Rivera, Jefe del Departamento de Paleontología del Mude, con sede en Saltillo. «Era una cabeza a todas luces y fue cuando le dije al preparador que la pegara, porque estaba como en cuatro o cinco partes. Entonces empezó a verse el fósil».

Lo que encontraron fue un cráneo casi completo de unos 40 centímetros de largo con sus respectivas uniones, mandíbulas y dientes. Al estudiarlo, los especialistas observaron que tenía un gran parecido con el Yaguarasaurus columbianus, extinto reptil acuático descubierto en 1994 en Colombia.

Pero conforme lo analizaron con más detalle, se dieron cuenta que tenía ciertas diferencias, como la estructura del hueso frontal más corto y ancho. Concluyeron que se trataba de una nueva especie del género Yaguarasaurus; una nunca antes visto, explica Rivera, también maestro en Paleobiología por la Universidad de Bristol, en Inglaterra.

Haber encontrado el cráneo fue casi como un golpe de suerte, pues los huesos de la cabeza son los que permiten determinar el género y especie. Los Yaguarasaurus eran depredadores de peces, tenían dientes afilados, llegaron a medir entre 5 y 6 metros de largo y son uno de los géneros más antiguos de la familia de mosasaurios, grandes lagartos acuáticos que habitaron en el Cretácico.

El regiomontanus es el primer reporte de Yaguarasaurus en México y el más completo de América. En su estudio participación investigadores de México y Reino Unido, que compilaron en un artículo científico publicado el 16 de noviembre en el Journal of South American Earth Sciences.

Su fósil se encuentra resguardado en el Mude y los visitantes del museo podrán apreciarlo a partir de este mes.

UN HALLAZGO CLAVE

El hallazgo es una pieza clave para el estudio de una familia de reptiles poco entendida. «Si bien hay muchos ejemplares de mosasaurios alrededor del mundo, su árbol familiar aún no es muy bien comprendido», dice Rivera. El paleontólogo ha participado en la descripción de los dinosaurios Yehuecauhceratops mudei y Acantholipan gonzalezi, y del reptil marino Mauriciosaurus fernandezi, llamado así en honor al político y promotor cultural Mauricio Fernández.

Los mosasaurios —familia a la que pertenecen los Yaguarasaurus— están emparentados con unos reptiles llamados Aigialosaurus, explica el especialista. Podría decirse que estos últimos son como sus antecesores y la mayoría de los especímenes se ha encontrado en Vallecillo, que antes estaba cubierto de agua. «Sabemos que vienen de los Aigialosaurus, pero la relaciones que tienen entre ellos son todavía muy difícil de comprender», detalla el especialista.

«Que, en esta cantera, donde están saliendo los antecesores de los mosasaurios, salga uno de estos mosasaurios, también implica poder entender esta evolución». Los primeros mososaurios eran animales pequeños, del tamaño de una iguana, y con el paso de los años se volvieron más grandes y desarrollaron aletas y colas. Llegaron a dominar los mares hasta el final de la era de los dinosaurios.

De hecho, estos reptiles inspiraron el gran depredador marino que aparece en Jurassic World. El artículo científico de la investigación publicada en el Journal of South American Earth Sciences se titula A New Species of Yaguarasaurus (Mosasauridae: Plioplatecarpinae) from the Agua Nueva Formation (Upper Turonian-Lower Coniacian) of Nuevo Leon, Mexico.

Los autores son, además de Rivera, José M. Padilla-Gutiérrez, del Departamento de Paleontología del Mude; Nicholas R. Longrich, de la University of Bath, de Reino Unido, y José Rubén Guzmán-Gutiérrez, de la Universidad Humanista de las Américas de Monterrey.

También participaron Víctor M. Escalante-Hernández, de la Autónoma Metropolitana, y José G. González Ávila, de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.