menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué son las cabañuelas y para qué sirven?

¿Qué son las cabañuelas y para qué sirven?

Este método ha sido utilizado durante varias generaciones no sólo en México, también en países como España y la India.

Cada Año Nuevo es común escuchar sobre las cabañuelas y aunque es algo conocido por miles de personas, hay quienes aún desconocen de qué se trata, por eso aquí te compartimos todo lo que debes saber: para qué sirven y cómo funcionan para que no te sorprenda el clima este 2024.

¿Qué son las cabañuelas?

A grandes rasgos, las cabañuelas son un conjunto de métodos tradicionales para predicciones meteorológicas, si bien no tienen base científica, el método ha sido utilizado de generación en generación cada que comienza un año, en México y América del Sur la predicción comienza en enero mientras que en la India se hace a mitad de invierno.

De este modo, la Real Academia Española (RAE) define a las cabañuelas como: “Cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 ó 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente.” Pero existe otra definición para México Venezuela: “Lluvias ligeras que caen durante los primeros meses del año.”

¿Cómo funcionan las cabañuelas?

De acuerdo con la creencia, se deben observar los primeros 12 días del año para saber cómo será el clima de acuerdo con el día que será el mes correspondiente el primero de enero será enero, el 2 a febrero, el 3 a marzo y así sucesivamente.

Hay quienes continúan el conteo con cabañuelas de vuelta, que queda de la siguiente forma:

  • 13 de enero: diciembre
  • 14 de enero: noviembre
  • 15 de enero: octubre
  • 16 de enero: septiembre
  • 17 de enero: agosto
  • 18 de enero: julio
  • 19 de enero: junio
  • 20 de enero: mayo
  • 21 de enero: abril
  • 22 de enero: marzo
  • 23 de enero: febrero
  • 24 de enero: enero

Posteriormente, del 25 al 30 de enero se toman dos meses cada día en orden ascendente, ya que cada mes tiene una duración de 12 horas dentro del día y quedaría así:

  • 25 de enero: de 0:00 a 11:59 es enero y de las 12:00 a 23:59 es febrero
  • 26 de enero: de 0:00 a 11:59 es marzo y de las 12:00 a 23:59 es abril
  • 27 de enero: de 0:00 a 11:59 es mayo y de las 12:00 a 23:59 es junio
  • 28 de enero: de 0:00 a 11:59 es julio y de las 12:00 a 23:59 es agosto
  • 29 de enero: de 0:00 a 11:59 es septiembre y de las 12:00 a 23:59 es octubre
  • 30 de enero: de 0:00 a 11:59 es noviembre y de las 12:00 a 23:59 es diciembre

Pero el 31 de enero se toman tramos de dos horas y quedaría de la siguiente forma:

  • De 0:00 a 1:59 diciembre
  • De 2:00 a 3:59 noviembre
  • De 4:00 a 5:59 octubre
  • De 6:00 a 7:59 septiembre
  • De 8:00 a 9:59 agosto
  • De 10:00 a 11:59 julio
  • De 12:00 a 13:59 junio
  • De 14:00 a 15:59 mayo
  • De 16:00 a 17:59 abril
  • De 18:00 a 19:59 marzo
  • De 20:00 a 21:59 febrero
  • De 22:00 a 23:59 enero

Es así como algunas personas recurren a la observación de la forma de las nubes, la dirección del viento, características del Sol y de la Luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo, entre otros que pueden ayudar a pronosticar el clima a lo largo del año.

Sin embargo, para otras personas el comportamiento de los animales también es determinante como por ejemplo, que un gallo cante de día, que puede representar un cambio en el tiempo y en otros casos, el comportamiento de las personas también puede significar un posible cambio en el tiempo.

Aunque carecen de sustento científico, muchas personas siguen creyendo en las cabañuelas y realizando predicciones basándose en ellas, ya que es una costumbre que tienen arraigada desde hace años atrás por la necesidad de predecir el clima, como el Día de la Marmota para predecir el fin del invierno en Canadá Estados Unidos.

Más Noticias

Leagues Cup: Horario y canales para ver EN VIVO todos los partidos; hoy, domingo 3 de agosto
Seis equipos de la Liga MX verán acción, este domingo, en la Leagues Cup Este domingo, la agenda de la Leagues Cup tendrá seis partidos. Por...
Garantizan diversión y seguridad en la Feria de la Uva y el Vino en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La LXXVIII Feria de la Uva y el Vino abrió sus puertas, la cual durante 15 días estará brindando espectáculos artísticos,...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 30°C y por la tarde en torno a...

Relacionados

México supera las 130 mil desapariciones; 40 por día
Del total, 51% han ocurrido en administraciones morenistas. Jalisco, Edomex...
Hamás advierte que no dejarán las armas si no se establece un Estado palestino independiente
Las más recientes negociaciones encaminadas a un alto el fuego...
Keynes y las remesas
Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída...
EL TREN MAYA ES UN PROYECTO ECOCIDA, ATROPELLA LA SELVA Y A SU FAUNA: RUBÉN MOREIRA
• El legislador calificó como un “ecocidio institucionalizado” a la...
Lluvia de Perseidas 2025: cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros más esperada del año
Cada año, entre mediados de julio y agosto, la Tierra...
Lando Norris resiste y gana el GP de Hungría
Lando Norris fue el ganador del GP de Hungría 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.