menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peso, ‘de bajón’ contra el dólar: Se cotiza en las 17.06 unidades

Peso, ‘de bajón’ contra el dólar: Se cotiza en las 17.06 unidades

La moneda mexicana ha tenido un arranque de 2024 complicado con una serie de pérdidas contra el billete verde.

El peso mexicano alarga su racha de pérdidas frente al dólar durante este 3 de enero, como consecuencia de un fortalecimiento de la divisa estadounidense.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.23 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.06 unidades, 2 centavos más con respecto al cierre del martes 2 de enero.

“La divisa mexicana se vio afectada por el fortalecimiento que presenta el dólar desde el inicio del año, debido a la especulación del mercado sobre los próximos recortes de la Fed”, afirmó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, consideró que un ‘aterrizaje suave’ de la economía de EU parece más probable pero difícilmente seguro, reiterando la posibilidad continua de un mayor ajuste a la tasa de interés.

“La demanda, el empleo y la inflación aumentaron, pero ahora parecen estar en camino de regresar a la normalidad”, explicó en un documento.

¿Y qué es un ‘aterrizaje suave’ de la economía? Barkin lo definió como el regreso de la inflación a niveles normales mientras la economía se mantiene “saludable”.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos hoy 3 de enero?

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, sube 0.28 por ciento, a los 102.48 puntos.

Mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), opera en las mil 225.15 unidades lo que representa un avance de 0.29 por ciento.

En ventanillas bancarias, el precio del billete verde es de 17.45 pesos cada uno, según datos de Citibanamex.

¿Qué monedas se deprecian más contra el dólar este miércoles?

Las divisas más depreciadas son el rand sudafricano con 1.28 por ciento; el rublo ruso con 0.74 por ciento; el yen japonés con 0.66 por ciento; el ringgit de Malasia con 0.58 por ciento, y el dólar australiano con 0.47por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.98 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.38 por ciento.

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.