menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Asigna 18 regidurías, 10 de mayoría y 8 de representación, para integración LGBTIQ en renovación de ayuntamiento

Especial

LA PRENSA

Un total de 18 regidurías, diez de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, fueron definidas por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para la representación de los miembros de la comunidad LGBTIQ que habitan en los municipios del estado, donde para ello las personas gay, lesbianas, transgénero, queer o no binarias, etc; deberán incluirse en las planillas para el proceso de renovación de los 38 ayuntamientos locales.

Las regidurías serán ocupadas en 27 de los 38 municipios y sus candidatos candidatas o candidates deberán ser propuestos por los partidos, coaliciones o candidatos independientes que se registren para las elecciones del próximo 2 de junio informó Noé Ruiz Malacara, activista y presidente de la Asociación San Elredo.

Por su parte, el presidente del IEC, Rodrigo Paredes, dio a conocer que la definición de la cuota arcoíris, debe ser además legislada por el nuevo Congreso local, ya que el número de representaciones de 18 regidores de la comunidad LGBTIQ formará parte de un universo de 520 cargos de elección popular que se renovarán en todo Coahuila en los cabildos de los ayuntamientos locales.

Señaló que dicha decisión del consejo se dio basándonos en el acto de una resolución del Tribunal Electoral Federal que señala que con base en la Encuesta Nacional sobre Diversidad y Género, un total de 157 mil 338 habitantes de Coahuila se identifican como parte de dicha comunidad, por lo cual la cuota que estableció el IEC representa tan solo un 3.45 por ciento de la población; de esta manera los diputados deben legislar sobre un 4.5 % de la población en Coahuila para que los integrantes de la comunidad LGBTIQ tengan una representación más cercana a las cifras establecidas por municipio para la integración de los cabildos de acuerdo al número de habitantes.

La resolución del Tribunal Electoral Federal se dio tras un juicio ciudadano para proteger el derecho de los integrantes de la comunidad LGBTIQ de votar y ser votados en las elecciones de Coahuila de este 2024.

(Con información de Christyan Estrada/ Info 7)

Más Noticias

Fallece el padre de Alfonso Herrera; los RBD expresan sus condolencias
El actor compartió una emotiva publicación en redes Alfonso Herrera está atravesando un momento muy difícil tras la pérdida de su padre. Aunque el actor suele...
Impulsa Javier Díaz la cultura del deporte en la Ruta Recreativa
También aprovechan familias los servicios de salud en este espacio Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 06 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional...
¡Huellitas en Familia, todo un éxito en Frontera!
Frontera vivió una mañana llena de alegría, mascotas disfrazadas y solidaridad animal. Frontera, Coahuila; a 6 de abril de 2025.– Con patitas felices, orejitas al...

Relacionados

SE ESPERA MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN ZONAS ALTAS DE COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 6 de abril de 2025.– La...
BigMac 2025
Imaginemos que pudiéramos adquirir un bien idéntico en cualquier parte...
"Minecraft", la película con la que Hollywood logra triunfar en taquilla durante su estreno
En sus primeros días, la película recaudó la cifra de...
Tras la tragedia en el Festival Ceremonia, fundador del evento cierra su Instagram
Diego Jiménez Labora suspendió su actividad en redes sociales luego...
Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo
Resaltan también, los programas sociales puestos en marcha por Javier...
Nodal abandona el escenario para buscar a Ángela Aguilar entre el público
Este fin de semana, el músico se presentó en Texcoco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.