menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Asigna 18 regidurías, 10 de mayoría y 8 de representación, para integración LGBTIQ en renovación de ayuntamiento

Especial

LA PRENSA

Un total de 18 regidurías, diez de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, fueron definidas por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para la representación de los miembros de la comunidad LGBTIQ que habitan en los municipios del estado, donde para ello las personas gay, lesbianas, transgénero, queer o no binarias, etc; deberán incluirse en las planillas para el proceso de renovación de los 38 ayuntamientos locales.

Las regidurías serán ocupadas en 27 de los 38 municipios y sus candidatos candidatas o candidates deberán ser propuestos por los partidos, coaliciones o candidatos independientes que se registren para las elecciones del próximo 2 de junio informó Noé Ruiz Malacara, activista y presidente de la Asociación San Elredo.

Por su parte, el presidente del IEC, Rodrigo Paredes, dio a conocer que la definición de la cuota arcoíris, debe ser además legislada por el nuevo Congreso local, ya que el número de representaciones de 18 regidores de la comunidad LGBTIQ formará parte de un universo de 520 cargos de elección popular que se renovarán en todo Coahuila en los cabildos de los ayuntamientos locales.

Señaló que dicha decisión del consejo se dio basándonos en el acto de una resolución del Tribunal Electoral Federal que señala que con base en la Encuesta Nacional sobre Diversidad y Género, un total de 157 mil 338 habitantes de Coahuila se identifican como parte de dicha comunidad, por lo cual la cuota que estableció el IEC representa tan solo un 3.45 por ciento de la población; de esta manera los diputados deben legislar sobre un 4.5 % de la población en Coahuila para que los integrantes de la comunidad LGBTIQ tengan una representación más cercana a las cifras establecidas por municipio para la integración de los cabildos de acuerdo al número de habitantes.

La resolución del Tribunal Electoral Federal se dio tras un juicio ciudadano para proteger el derecho de los integrantes de la comunidad LGBTIQ de votar y ser votados en las elecciones de Coahuila de este 2024.

(Con información de Christyan Estrada/ Info 7)

Más Noticias

Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....
Urgente la lucha contra fentanilo
American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC, acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en...
En la 4T no hay espacio para la corrupción
La presidenta dijo que, su Gobierno recompondrá la ruta en compra de medicamentos y dotación de vivienda Por Staff/Agencia Reforma La Prensa LA PAZ, MÉXICO.-...

Relacionados

Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.