La tradición del 6 de enero se ha ido perdiendo, a diferencia de décadas anteriores
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
A un día de la llegada de los Reyes Magos las jugueterías de la Ciudad lucen tristes y desoladas en comparación al 24 y 25 de diciembre, cuando los monclovenses abarrotaban las tiendas.
Incluso algunas tiendas departamentales retiraron los juguetes de las entradas principales y colocaron artículos de ejercicio físico, roscas de reyes o artículos para el hogar.
En el área de juguetería las tiendas colocaron carteles que dicen: “50 por ciento de descuento en todos los juguetes”, “3, 6 y 12 meses sin intereses”, ante la baja compra.
Esto, a pesar de que, en México, y en muchos países, se espera cada 6 de enero la visita de los Reyes Magos, quienes llenan de alegría los hogares pues llegan con juguetes y regalos para los pequeños que se han portado bien.
En muchos estados de la República Mexicana se siente el entusiasmo y la ilusión que provoca su llegada y la felicidad que producen sus regalos, y algunas familias rescatan la tradición de escribir cartas a los reyes magos
Sin embargo, en Monclova se observa poca movilidad en las tiendas departamentales y jugueterías ya que los pasillos se observan vacíos, con poca afluencia, a pesar de los descuentos que aplican en cada compra.