menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Taller BOF 1, a 4 años de su última operación

Taller BOF 1, a 4 años de su última operación

Visto a distancia, parece una reliquia exhibida en vitrina de museo

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Desde el extremo sur de la calle Juárez se observa perfectamente como el icónico Taller de Aceración BOF 1 de Altos Hornos de México semeja una reliquia exhibida en vitrina de museo, el tiempo parece desmoronarlo al cumplir este 7 de enero cuatro años desde su última colada, fue apagado simultáneamente con el Alto Horno 6.

Cuarenta y ocho horas después de su desactivación, el 9 de enero de 2020 la empresa divulgó un comunicado explicando que era una estrategia para mayores eficiencias y ahorros en insumos, pero que la medida era temporal por tres meses únicamente, sin embargo, cuatro años después el BOF 1 continúa en pausa con futuro incierto.

Cerca de 450 trabajadores sindicalizados del BOF 1 construido en 1971 y el Alto Horno 6 instalado en las obras del proyecto Fénix fueron reubicados en diversas áreas principalmente de la Siderúrgica II, hasta que desde finales de 2022 arreció el ventarrón financiero que colapsó las operaciones por completo en ambas plantas siderúrgicas.

La producción de acero líquido del BOF 1 era transportada en carros termo ferroviarios desde la Siderúrgica 1 hasta la Colada Continua para la obtención que luego era devuelta a Planta 1 a efecto de fabricar placa y lámina, pero el 7 de enero de 2020 se produjo la última colada y el día 9 del mismo mes la empresa oficializó el cierre por reducción de producción.

La empresa siderúrgica argumentó que tomó la determinación del cierre durante tres meses por ajustes en los volúmenes de producción por el mercado deprimido, pero que se esperaba un repunte, sin embargo, el BOF 1 y el Alto Horno 6 ya no volvieron a ser reabiertos a la producción, además aseguró que el personal no sería afectado, sino reubicados en otras áreas.

Ha trascendido que una vez restablecidas las operaciones en Altos Hornos de México, se empezaría escalonadamente con el Horno Eléctrico situado en la Siderúrgica II, y que alcanzar los niveles normales llevaría alrededor de tres años con inversión cercana a los mil millones de dólares, empezando con una inyección financiera de 600 millones de dólares.

Más Noticias

Es “Bárbara I” Reina de Nueva Rosita
Fue coronada por la Lic. Cristina Amezcua, así como por la Lic. Karina Ríos y el alcalde Óscar Ríos Ramírez Con un ambiente de alegría,...
Leagues Cup: Horarios y canales para ver la jornada 2; HOY, sábado 2 de agosto
Entérate qué partidos irán por televisión abierta Este sábado continúa la actividad de la Leagues Cup con los partidos de la jornada 2 de la fase de...
Cazzu confiesa que se cambió de casa porque no podía seguir pagando su anterior lugar
La expareja de Christian Nodal se ha propuesto este año comprar una propiedad Cazzu compartió una experiencia cotidiana que muchos pueden reconocer: tuvo que mudarse...

Relacionados

Por salud y seguridad, Sari Pérez refuerza la limpieza del arroyo Frontera
Frontera, Coahuila; a 2 de agosto de 2025.- Para proteger...
Contingencia en suministro de agua potable: reparación avanza para restablecer el servicio en Sabinas
Debido a la falla de una válvula y la ruptura...
GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO
Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se...
Francia lanza 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza y pide a Israel abrir el acceso
El presidente Emmanuel Macron anunció una operación para arrojar alimento...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA IMPULSO AL SECTOR GANADERO DE CUATRO CIÉNEGAS
Administración municipal se suma al programa estatal con la aportación...
Hamilton explota tras quedar fuera en Hungría: "Tendremos que cambiar de piloto"
Lewis Hamilton lamentó que su Ferrari quedara eliminado en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.