menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Taller BOF 1, a 4 años de su última operación

Taller BOF 1, a 4 años de su última operación

Visto a distancia, parece una reliquia exhibida en vitrina de museo

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Desde el extremo sur de la calle Juárez se observa perfectamente como el icónico Taller de Aceración BOF 1 de Altos Hornos de México semeja una reliquia exhibida en vitrina de museo, el tiempo parece desmoronarlo al cumplir este 7 de enero cuatro años desde su última colada, fue apagado simultáneamente con el Alto Horno 6.

Cuarenta y ocho horas después de su desactivación, el 9 de enero de 2020 la empresa divulgó un comunicado explicando que era una estrategia para mayores eficiencias y ahorros en insumos, pero que la medida era temporal por tres meses únicamente, sin embargo, cuatro años después el BOF 1 continúa en pausa con futuro incierto.

Cerca de 450 trabajadores sindicalizados del BOF 1 construido en 1971 y el Alto Horno 6 instalado en las obras del proyecto Fénix fueron reubicados en diversas áreas principalmente de la Siderúrgica II, hasta que desde finales de 2022 arreció el ventarrón financiero que colapsó las operaciones por completo en ambas plantas siderúrgicas.

La producción de acero líquido del BOF 1 era transportada en carros termo ferroviarios desde la Siderúrgica 1 hasta la Colada Continua para la obtención que luego era devuelta a Planta 1 a efecto de fabricar placa y lámina, pero el 7 de enero de 2020 se produjo la última colada y el día 9 del mismo mes la empresa oficializó el cierre por reducción de producción.

La empresa siderúrgica argumentó que tomó la determinación del cierre durante tres meses por ajustes en los volúmenes de producción por el mercado deprimido, pero que se esperaba un repunte, sin embargo, el BOF 1 y el Alto Horno 6 ya no volvieron a ser reabiertos a la producción, además aseguró que el personal no sería afectado, sino reubicados en otras áreas.

Ha trascendido que una vez restablecidas las operaciones en Altos Hornos de México, se empezaría escalonadamente con el Horno Eléctrico situado en la Siderúrgica II, y que alcanzar los niveles normales llevaría alrededor de tres años con inversión cercana a los mil millones de dólares, empezando con una inyección financiera de 600 millones de dólares.

Más Noticias

Hamilton mantiene su fe en Ferrari
Lewis Hamilton afirmó que su fe con Ferrari está en un 100 por ciento y aseguró que llevará tiempo adaptarse a su nuevo equipo Lewis...
Reciben ejidatarios de Sabinas registros de fierros para herrar
• Destacan en la entrega, facilidades obtenidas por la administración de “Chano” Díaz, reconociendo además el apoyo al campo Sabinas, Coahuila, 3 de Abril de...
Totalplay ajusta precios; usuario de X pide cambiar de compañía y Salinas Pliego le responde
Por medio de un comunicado, la empresa de Ricardo Salinas anunció un ajuste en su esquema de tarifas, hecho que provocó quejas en redes sociales...

Relacionados

Futuro de TikTok en EU se conocerá antes del sábado: JD Vance; Amazon, Microsoft y Oracle, entre posibles compradores
El vicepresidente de EU mencionó que quieren asegurarse que TikTok...
Mamá de Gala Montes sorprende con su nuevo rostro tras tratamiento estético
Crista Montes, en medio de la controversia, probó una técnica...
Medidas temporales de stellantis no afectan el empleo en Coahuila
Gobierno del Estado en coordinación con Stellantis para proteger empleos...
Canadá impone arancel de 25% a los autos de EU que no cumplan el T-MEC; exenta a México de la medida
Canadá impondrá un arancel del 25% a todos los vehículos...
INSTALAN MÓDULO DE ESCRITURACIÓN DE CERTTURC EN OCAMPO
Ocampo, Coahuila.– Con el objetivo de brindar certeza jurídica a...
M3GAN 2.0 ya tiene tráiler
Las primeras imágenes de «M3GAN 2.0» en el tráiler han...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.