menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Por qué en enero debes tomar agua de tejocote

Por qué en enero debes tomar agua de tejocote

El agua o infusión de tejocote te puede ayudar a mantener una buena salud en esta temporada

El tejocotees una de las frutas básicas para la preparación del ponche que solemos disfrutar en diciembre, pese a eso, poco se conoce acerca de su importante valor nutricional y todos los beneficios que puede traer a la salud. Razón por la cual vale la pena que los sigas consumiendo en enero.

El tejocote o también llamado manzanita de indias es una fruta originaria de nuestro país, la cual se emplea para elaborar diferentes productos como jaleas, dulces, licores, ates, mermeladas y conservas, de acuerdo con información del Gobierno de México.

Además de ser ingerido en mermelada, el tejocote puede ser consumido en agua o bien, infusión, lo cual es realmente positivo para el organismo. Conoce los detalles.

Agua o infusión de tejocote, importante para esta época del año

Es común que el tejocote sea una de las frutas más rechazadas en el ponche o incluso en las piñatas, esto es porque la mayoría no sabe todo lo que puede aportar este pequeño fruto.

De acuerdo con información del Gobierno de México, el tejocote contiene el siguiente valor nutricional:

  • Alto contenido de calcio que ayuda a fortalecer los dientes.
  • Hierro, necesario para producir la proteína que le da el color rojo a la sangre y que además transporta oxígeno (hemoglobina).
  • Complejo B, necesario para el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Ayuda al cuidado de la piel, uñas y cabello.

Además, este fruto aporta muchos beneficios a la salud, por ejemplo:

  • Favorecer la coagulación sanguínea.
  • Aporta altos contenidos en vitamina C y calcio.
  • Favorece al sistema inmunológico.
  • Es un fruto ideal para los diabéticos, ya que puede disminuir los niveles de glucosa en la sangre.

El consumo del tejocote puede ayudarte a obtener muchos nutrientes que tu cuerpo necesita para su buen funcionamiento. Algo poco conocido de este fruto es que puede ayudar a la curación de algunas enfermedades, es por eso que es común verlo empleado en remedios caseros.

Una de las razones por las cuales es recomendable ingerir agua o infusión de tejocote en esta temporada es porque puede ayudar a aliviar los malestares provocados por enfermedades respiratorias como la tos, pulmonía, bronquitis, resfrío y dolor del pulmón, de acuerdo con información de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.

Durante esta temporada, en especial en enero, se presenta un clima bastante frío, con aires muy fuertes, los cuales pueden provocar todo tipo de enfermedades respiratorias. Ingerir tejocote en agua, infusión, ponche o en cualquier forma, no solo ayudará a fortalecer tu sistema inmune por su gran cantidad de vitamina C, sino que también te ayudará a prevenir enfermedades relacionadas al sistema respiratorio.

Cabe destacar que el tejocote también es útil para aliviar enfermedades del aparato digestivo como la diarrea, puede mejorar los padecimientos en riñones y es usado como diurético.

Como sabemos, el tejocote es una fruta de temporada, su cosecha se da en el mes de agosto y los meses en donde más se consume es noviembre y diciembre, esto quiere decir que te será muy difícil conseguirlo en otros meses del año, es por eso que debes aprovechar esta fruta durante estas fechas en las cuales aún se encuentra en los mercados ya que te traerá muchos beneficios y te mantendrá saludable.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.