menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Astrobotic celebra que las cargas útiles en camino a la Luna están a salvo, incluyendo los micro robots de la UNAM

Astrobotic celebra que las cargas útiles en camino a la Luna están a salvo, incluyendo los micro robots de la UNAM

La estabilidad de vuelo de la misión ha superado la expectativa de los expertos

Las estimaciones que Astrobotic hizo acerca de las horas en que Peregrin resistiría se han quedado cortas, pues el curso de la nave rumbo a la Luna sigue en pie y, ahora, la compañía de robótica ha confirmado que las cargas útiles que viajan en ella funcionan exitosamente, lo que es una gran noticia para México y la UNAM, pues los cinco micro robots, creados en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), han mostrado que cuentan con una eficacia equiparable a la de otras tecnologías espaciales, desarrolladas por la NASA y por el Centro Aeroespacial Alemán.

La misión Colmena sigue avante, luego de que los problemas de propulsión de la nave fueran reportados por Astrobotic, que se encargó de fabricar a Peregrine y que, en la actualidad, trabaja a marchas forzadas para mantener la estabilidad de su vuelo. De hecho, ya han superado todas sus estimaciones, pues en principio aseguraron que el vuelo no resistiría más de 40 horas y, ahora, la misión ya ha superado más del 84% por cierto de su trayectoria.

Sin embargo, antes de que la nave se aproximara todavía más a la Luna, pasararon por una etapa que los expertos denominan como «fase de bucle», en la que la compañía perdió toda comunicación con Peregrin, en ese momento la nave volvió a aproximarse a la Tierra, por cuestiones estratégicas de trayectoria.

De acuerdo con Astrobotic, las señales de comunicación con Peregrin se inactivaron a partir de las 18:00 horas de ayer, de la Ciudad de México, por lo que atravesaron «un período de pérdida de señal» que duró alrededor de nueve horas, el cual no se reactivó a las 6:00 horas del mañana.

Fue en ese momento que observaron, con grata sorpresa, que durante las horas que mantuvieron incomunicación con la nave, las cinco cargas útiles que viajan en ella funcionan exitosamente, ¡incluidos los cinco micro robots y el módulo de despliegue «TTDM» de la UNAM!.

Esto escribió la compañía:

«Después de que Peregrin atravesara un apagón en sus comunicaciones, el cual ya estaba contemplado antes de su despegue, tenemos el placer de anunciarles que el esfuerzo de nuestro equipo logró recolectar información acerca de las cargas útiles exitosamente. Recibimos airosamente información de nueve de las cargas útiles, diseñadas para comunicarse con el módulo de aterrizaje. Las 10 cargas útiles recibieron la energía que debían, mismas que se encuentran en buenas condiciones dentro de la nave.

Estas cargas útiles están ahora listas para probar su capacidad operacional en el espacio, y el equipo encargado de crear estas cargas útiles ya está analizando el impacto de su desarrollo. Estamos orgullosos del equipo que conforma esta misión, por lograr este increíble esta maravillosa hazaña con semejantes retos».

Además, Astrobotic compartió una foto que fue captada desde la nave espacial con dirección a la Tierra, la cual fue tomada el primer día en que la nave operó fuera de la superficie terrestre.

Las cargas útiles que viajan en la nave espacial de la compañía robótica provienen, en su mayoría, de la NASA (y sus diferentes laboratorios de operación espacial) y cuentan también con la colaboración de la UNAM, la Agencia Espacial Mexicana y el Centro Aeroespacial Alemán.

Este logro ya está siendo celebrado por la UNAM y el Instituto de Ciencias Nucleares que confirma que los viajes, en colaboración en la NASA, contemplados para el 2027 y 2030 a la Luna siguen en pie.

«¡Después de casi 10 años de arduo trabajo de académicos y la colaboración de más de 250 estudiantes, te compartimos el momento exacto en que se confirmó el exitoso funcionamiento de Colmena en el espacio profundo. (…) Actualmente ya se tienen contempladas por lo menos dos misiones más, una que se podría enviar en 2027 y otra en 2030.»

Más Noticias

¿Cuál el significado de despertarse en medio de la noche?; esto dice la IA
Si bien despertarse en la noche es algo común, cuando se vuelve una rutina hay que prestarle atención Despertarse en mitad de la noche es una experiencia común...
Alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Donó 10 Computadoras al CECYTEC Álvaro Obregón de Palaú
Múzquiz, Coahuila – En un acto de apoyo a la educación y el desarrollo de los jóvenes, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, realizó...
Abuelito viaja de Chile a México para cumplir su sueño de cantar con mariachi; así fue el tierno momento
Por medio de TikTok se volvió viral un video que muestra el momento en el que un abuelito proveniente de Chile cumple su sueño en...

Relacionados

Bebidas con cacao: así se bebe en los diferentes estados del país
Conoce cuáles son las mejores bebidas con cacao en México,...
Sistema Regional de la Carbonífera fortalecerá abasto de agua
Los Municipios de la región y el Gobierno de Coahuila...
Arranca Javier Díaz jornadas nocturnas de “Aquí andamos”
Programa municipal extiende su horario con acciones por toda la...
La Casa Blanca afirma que cambiará las reglas de acceso a los medios
El anuncio se hizo en medio de un enfrentamiento entre...
Continúa con éxito el programa Tinacos Para Todos
¡Ya hay más unidades disponibles en Presidencia! Ramos Arizpe, Coahuila...
Atiende Tomás Gutierrez a vecinos de Villas del Sol
Atiende personalmente a más de 50 ciudadanos Ramos Arizpe, Coahuila,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.