menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

La inflación en EU cerró en un nivel que superó las expectativas del mercado, lo que puede poner ‘freno’ al recorte a la tasa de la Fed.

El peso mexicano cotiza con retrocesos moderados frente al dólar, luego de que las cifras de inflación en EU se ubicaron por arriba del pronóstico del mercado, lo que podría significar tasas altas por más tiempo por parte de la Reserva Federal.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.22 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.01 unidades, 2 centavos más con respecto al cierre del miércoles 10 de enero.

“La divisa mexicana se vio afectada por datos publicados en EU, que muestran que la economía continúa presentando un fuerte dinamismo, lo que podría frenar la convergencia de la inflación a su objetivo y evitar que la Fed inicie pronto a reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Precio del dólar: Así se vende en los bancos este 11 de enero

En tanto, el billete verde medido a través del índice dólar (dxy), que lo compara frente una cesta conformada por seis divisas principales, muestra un avance de 0.18 por ciento al ubicarse a los 102.54 puntos.

Mientras tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) presenta una subida de 0.04 por ciento en los mil 226.32 unidades.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en un precio de 17.42 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

¿Qué monedas se deprecian más vs. el dólar este jueves?

Las caídas son lideradas por el zloty polaco con 0.54 por ciento. Le siguen el florín húngaro con 0.53 por ciento; la corona checa con 0.49 por ciento; el franco suizo con 0.29 por ciento; el dólar australiano con 0.21 por ciento, y el euro con 0.14 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.03 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.45 por ciento.

Más Noticias

Diputada de Morena asegura que Veracruz ya tiene una nave espacial
La legisladora añadió que les pidió a los científicos llevar café veracruzano a Marte para exportar el producto al universo Por Staff/Récord La Prensa MÉXICO.-...
Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura
Advierte Moreira: Morena quiere convertirlo en un trámite inútil Señaló que la iniciativa busca proteger al Estado, no al gobernado, lo que representa un retroceso...
Invita UAdeC a carrera por el Día del Médico
Se desarrollará el próximo 26 de octubre en Torreón, en 3K y 5K. La actividad tiene causa y lo recaudado será donado al Hospital Universitario...

Relacionados

Polémica Ley de amparo
Número cero José Buendía Hegewisch De aquellos vientos de confrontación...
Baja afectación por incendios forestales
En la temporada 2025, autoridades registraron menos de 300 hectáreas...
Morena, bajo riesgo de 'implosión'
Huachicol fiscal, la reforma electoral y los choques internos por...
Destaca Carney integración económica México-Canadá
El primer ministro canadiense, Mark Carney, destacó la fortaleza de...
Iluminaron el domingo los arreglos de flores amarillas
Gana terreno la tradición de regalarlas cada 21 de septiembre...
Recuperan cuerpos de avioneta estrellada
Por Gabino Arriaga/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, NL.- Terminadas las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.