menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Impartirán diplomado en Historia de México

Impartirán diplomado en Historia de México

La Máxima Casa de Estudios de Coahuila presentará una revisión crítica desde la época prehispánica al siglo XX del 9 de febrero al 13 de septiembre vía Zoom

Especial

LA PRENSA

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través de la Facultad de Ciencias Sociales impartirá el diplomado en Historia de México de la Época Prehispánica al Siglo XX dirigido a la comunidad universitaria y público en general, del 9 de febrero al 13 de septiembre de 2024.

El diplomado tiene el objetivo de presentar una revisión crítica de las etapas en que se ha dividido la historia de México, diversos especialistas analizarán los cortes temporales más importantes: el México prehispánico, el virreinato, el siglo XIX y el siglo XX. Además, mediante la revisión historiográfica y el estudio de los principales procesos históricos ocurridos en dichos periodos, se busca dar a conocer las problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales que acompañaron la construcción de la más tarde llamada nación mexicana. Los participantes aprenderán sobre la historia de México, obtendrán conocimientos metodológicos e historiográficos que les ayudarán a analizar la historia desde una mirada crítica, novedosa y propositiva.

El diplomado se divide en cuatro módulos: I. México prehispánico, II. México virreinal, III. México siglo XIX y IV. México siglo XX, será impartido por los docentes: Cristina Martínez García, José Gustavo González Flores, José Gabino Castillo Flores, David Adán Vázquez Valenzuela y José Manuel Rosales Mendoza.

Tiene un costo de 3 mil 500 pesos y las sesiones se llevarán a cabo los viernes de 16:00 a 19:00 horas de manera virtual en la plataforma Zoom. Los interesados podrán inscribirse al diplomado completo o bien a alguno de los bloques que lo conforman, en ambos casos, la Facultad de Ciencias Sociales extenderá la constancia correspondiente, para obtenerla, es necesario contar con un 80% de asistencia y cumplir con los requisitos señalados por los investigadores responsables de cada módulo.

Más Noticias

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al menos cuatro vagones de un tren propiedad de Ferromex que transportaban semillas se salieron de...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia Familiar, conocida como la Farmacia de Elsita en la colonia Primero de Mayo, desmintieron los...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana Se desatan acusaciones y señalamientos entre dirigentes, militantes y funcionarios de este partido, no hay...

Relacionados

Impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...
Se preparan moteles para el 14 de Febrero
Con atractivas promociones que incluyen tarifas accesibles y habitaciones decoradas...
Dispuestos a vivir en Ramos Arizpe a cambio de chamba
Cientos asisten al segundo día de la Feria del Empleo...
Exige diputado transparencia en delegación del bienestar
“Veo mucho oportunismo con la gente que llega a Morena”:...
Llama Noroña a la Unidad en Morena
Sin embargo los senadores morenistas no atienden su llamado, solo...
impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.