Los interesados en cursar una carrera o el bachillerato, podrán inscribirse del 22 de enero al 4 de febrero
Oscar Ballesteros
La Prensa
La Universidad Autónoma de Coahuila se prepara para recibir a los aspirantes para el ciclo 2023–2024 que tendrá inicio el próximo agosto; por lo que del 22 de enero al 4 de febrero será el periodo destinado para el registro de todos los interesados en presentar su examen de admisión para las distintas carreras o bachilleratos de la Máxima Casa de Estudios en Coahuila.
El ciclo anterior la respuesta que tuvieron en la Universidad representó un incremento del 10 por ciento en cuanto al ingreso estudiantil, cifra positiva después de los años post-pandemia, por lo que en esta edición esperan superar aún más este crecimiento de matrícula, aunado al propio crecimiento propio que está teniendo la Autónoma de Coahuila.
“En agosto tuvimos gran respuesta, creció un 10 por ciento en nuestra universidad que es una cifra saludable post pandemia, el crecimiento está llevando a que las extensiones se conviertan en institutos, el general la Universidad está creciendo muy bien” compartió Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte de UAdeC.
Una vez registrada la opción de interés, posteriormente los aspirantes tendrán que realizar un pago para el derecho de admisión el cual se espera sea similar al del año pasado cerca de los 840 pesos, hecho esto la Universidad Autónoma de Coahuila ofrecerá la simulación de exámenes con el objetivo de preparar a los jóvenes en las siguientes fechas del 17 al 20 de abril y bachillerato 29 a 2 de mayo.
Finalmente, los interesados tendrán que presentar su examen de admisión para competir su ingreso a la escuela seleccionada en los siguientes tiempos, el 23 y 24 de abril para Medicina, el resto de licenciaturas aplican del 24 al 27 de abril y bachillerato 3, 4 y 6 de mayo.