¿Hay problemas que aumentan el riesgo de sufrir una infidelidad? La psicología dice que sí hay algunas situaciones que pueden ser una especie de detonante, y que hay que atender para evitar que todo se descontrole.
Esto no quiere decir que la infidelidad se pueda justificar o que se pueda culpar a la víctima de esto porque hizo algo para “merecerlo”, más bien tiene que ver con el hecho de que las relaciones se deben trabajar constantemente y que, si esto no se hace, se puede dar un distanciamiento y todo tipo de problemas. También hay que recordar que hay distintos tipos de infidelidad y no todo tiene que ver con sexo.
No hay una causa exacta para la infidelidad, más bien puede suceder por muchas razones distintas, pero hay algo que la mayoría de los casos parecen tener en común, o eso es lo que explica la doctora Wendy L. Patrick en su artículo en Psychology Today.
De acuerdo con Patrick, la mayoría de los casos de infidelidad surgen después de que se empieza a dar un “deterioro gradual” dentro de la relación. El deterioro de la relación lleva a una sensación de insatisfacción y de poca felicidad, y eso es lo que puede llevar a la infidelidad (aunque esto no quiere decir que no se pueda dar en relaciones que parecen estables y satisfechas).
¿Qué problemas de pareja pueden llevar a la infidelidad?
Problemas en la vida sexual
Cuando la vida sexual no va bien, por la razón que sea, hay una posibilidad de que uno o los dos busquen esa satisfacción por fuera. No es en todos los casos, pero Patrick explica que la falta de satisfacción puede llevar a las personas a buscar otros caminos de tenerla, tanto en lo físico como en lo emocional.
Claro que no todos los casos son así, hay quienes buscan cometer una infidelidad activamente y sin que su relación esté en problemas, pero ese es un caso distinto. De acuerdo con Very Well Mind, cuando no hay satisfacción sexual, hay personas que se pueden sentir rechazadas o no amadas, y es ahí donde está el principal problema.
Problemas de dinero
Cuando hay problemas de dinero, esto puede llevar a la infidelidad económica, que es cuando una pareja no comparte, esconde o miente sobre sus gastos, hábitos y situación financiera, cuando se usa el dinero mutuo sin el conocimiento del otro o cuando se dice que el ingreso que reciben es menor o mayor a lo que es realmente.
Es un tipo de infidelidad que puede ser muy destructiva y que incluso puede llegar a aumentar los problemas económicos de la pareja, y da pie a peleas, discusiones y falta de confianza.
Cuando hay un distanciamiento o falta de compromiso
Las personas se pueden alejar por muchas cosas, por el trabajo, por el estrés, por problemas personales o por descuido. Cuando el vínculo en la relación se desgasta, esto puede llevar a que alguien se sienta ignorado y solo, y eso puede conducir a buscar ese vínculo en otros lugares, cosa que se puede llegar a transformar en una infidelidad del tipo emocional, donde se comparten cosas, hay una mejor comunicación o se habla más con alguien que no es la pareja.
Un historial de infidelidad
Very Well Mind explica que las personas que han cometido infidelidades antes tienen más posibilidades de hacerlo de nuevo. Y no quiere decir que no se puede sanar de una infidelidad y llegar a un punto en el que no se repita, pero para que eso no pase hay que buscar ayuda y trabajar en conjunto para mejorar la relación, establecer una mejor comunicación y encontrar una forma de sanar, creando también espacios en los que se pueda hablar con claridad para saber cuáles son los retos, problemas o inseguridades a las que se enfrentan.
Falta de comunicación
Cuando no hay comunicación, entonces es más difícil entender qué es lo que la otra persona quiere, necesita y busca, es mucho más difícil establecer un vínculo y construir una relación fuerte y con confianza, además de que aumenta la posibilidad de que una o las dos personas en la relación se sientan solas, poco acompañadas, frustradas e inseguras, que son cosas que afectan negativamente la autoestima, y ese es un factor que también puede aumentar las posibilidades de cometer una infidelidad, incluso si no se busca conscientemente.