menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Olvidan a empleados de Altos Hornos de México

Olvidan a empleados de Altos Hornos de México

Ni los actuales directivos, ni los futuros inversores de la acerera han apoyado económicamente a los trabajadores que tienen 40 semanas sin sueldo

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Pese a la angustia del personal de Altos Hornos de México que arrastran 40 semanas sin salario, los grupos financieros interesados en asumir el control de la empresa, no han aportado ni un peso siquiera de paliativo frente a la crisis. “El que no arriesga, no gana”, recordó Julián Torres Ávalos, exsecretario General de la Sección 288 de Mineros.

Explicó que, si bien es cierto que la sentencia judicial de Concurso Mercantil prohíbe el pago a acreedores hasta la conclusión del litigio, no es así en el caso de los trabajadores que deben recibir puntualmente sus remuneraciones.

“En este caso ni despensas de los extranjeros para sus trabajadores o futuros trabajadores, ninguna palabra de aliento”, recalcó.

“Se dice que esos hombres de negocios invertirán 600 millones de dólares en la reactivación de AHMSA, pero a la ciudad no le han metido un peso como muestra de buena voluntad, tampoco algunas palabras o informaciones directamente de ellos, se nota que todo quieren regalado”, recalcó Julián Torres quien fue secretario General de la Sección 288 de 1994 a 1998.

Consideró que los inversores deben mantener informados a los trabajadores y sus familias, pero que al momento han guardado silencio.

“Desde marzo de 2023 se anunció el rescate de AHMSA por los nuevos inversionistas, y hasta medio año después inició el Concurso Mercantil, no dan la cara, no anuncian compromisos, la gente todo eso lo sabe”, subrayó.

Manifestó que, si esos inversores quieren efectivamente la empresa en sus negociaciones privadas con los dueños actuales y el gobierno, deben apoyar en algo fuera de litigio a los trabajadores y sus familias, por lo que no dan muestras de apostarle a AHMSA y su personal. “Es decir, el que no arriesga no gana”, puntualizó.

Dijo que los trabajadores y sus familias está desesperadas porque no hay nómina, prestaciones, ni finiquitos, pese a la larga lista de necesidades en materia de salud, educación, deudas, servicios públicos, entre otros conceptos.

Más Noticias

Acerca alcalde de Parras, servicios a cientos de personas
Más de 300 personas resultaron beneficiados con las brigadas municipales de atención y con la venta de productos a bajo costo Por: Lucero Velázquez LA...
Revisa SSP estrategia de videovigilancia en región
El objetivo es prevenir situaciones de riesgo y ser una herramienta para las corporaciones de seguridad pública Oscar Ballesteros LA PRENSA La Secretaría de Seguridad...
Apoya SB en proceso de preinscripciones
El departamento de Educación auxilia a padres de familia a realizar el trámite Octavio Cordero La Prensa SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-  El Ayuntamiento de San Buenaventura,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MARCANDO HISTORIA… La firma de la Estrategia...
Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida
La Prensa Agencias El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó...
Sale a hacer ejercicio; y fallece de un infarto
La noticia tomó por sorpresa a sus familiares, que nunca...
Instalan Comisión de Reglamentación en CF
Su labor será analizar de manera detallada los 33 reglamentos...
Vacunan en Presidencia contra Influenza y Covid-19
La Dirección de Salud Municipal en coordinación con el IMSS,...
Supervisan recicladoras para garantizar seguridad
Supervisan que cuenten con requisitos y permisos para operar regularmente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.