Tasas de interés altas y baja de la inflación pronostican un año positivo en materia de economía
Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA.- Al considerar que como siempre al inicio de un año que empieza se contemplan cosas positivas, Miguel Delgado Purón, representante de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en la Región Carbonífera (ONEXPO), dijo que las tasas de interés se mantienen elevadas, y la inflación bajó un porcentaje y “como todos los comienzos estamos con la expectativa de estar mejor pues vemos que los factores internacionales de alguna manera influyen”.
Añadió que específicamente en temas como inflación, tipo de cambio, todos esos asuntos llevan a la visión en que estemos mejor en 2024. Agregó que en cuanto a la inflación el año pasado bajó alrededor de tres puntos que es muy significativo, “sin embargo de aquí en adelante vemos que será un poco más difícil en cuanto se vaya cerrando la brecha y las tasas de interés se han mantenido altas y eso sucede porque ven que no será fácil disminuirla”.
Señaló que las tasas de interés tienen mucho que ver, “las mantienen de esa forma, porque si son altas es porque no ven que baje la inflación de otra manera como se requiere y ahorita hay gente que tiene su dinero en alguna institución bancaria debido a este factor. En cuanto a crecimiento e inversión en la Región Carbonífera, vemos que las pequeñas y medianas empresas, incluidos los comercios, son quienes más le apuestan y generan empleos”.