menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué sienten las personas con depresión y qué factores influyen en este trastorno mental?

¿Qué sienten las personas con depresión y qué factores influyen en este trastorno mental?

La depresión es un trastorno mental común que afecta negativamente la forma en que una persona se siente, piensa y maneja las actividades diarias.

En la actualidad se ha normalizado el hablar de enfermedades mentales, así como trastornos que aunque muchos no lo crean, son factores que pueden poner en riesgo la vida de las personas que los padecen, tal es el caso de la depresión.

Mucho se habla sobre la depresión, ya que puede afectar a miles de personas en todo el mundo e incluso hay quienes no se percatan que la padecen hasta mucho tiempo después.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno mental común que afecta negativamente la forma en que una persona se siente, piensa y maneja las actividades diarias.

No es simplemente sentirse triste o desanimado por un período breve, sino que implica síntomas persistentes que afectan significativamente la calidad de vida. Se considera un trastorno mental grave y, en muchos casos, puede interferir con la capacidad de funcionar en la vida diaria.

La depresión es una preocupación global, afectando a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 264 millones de personas sufren de depresión. Este trastorno no discrimina por género, edad, raza ni estatus socioeconómico, afectando a personas de todas las edades y condiciones.

Lamentablemente, no existe una cura única y definitiva para la depresión. Sin embargo, hay una variedad de tratamientos efectivos, como la psicoterapia, la medicación antidepresiva y cambios en el estilo de vida.

Es crucial buscar ayuda profesional para encontrar la estrategia de tratamiento más adecuada, ya que la depresión no tratada puede tener consecuencias graves.

¿Hay factores que ocasionen la depresión?

La depresión no tiene una única causa, y su origen suele ser multifactorial. Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de este trastorno, incluyendo:

  • Factores genéticos: Existe evidencia de que la predisposición genética puede aumentar la vulnerabilidad de una persona a la depresión. Si hay antecedentes familiares de trastornos depresivos, el riesgo puede ser mayor.
  • Cambios en la química cerebral: Desbalances en neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina están asociados con la depresión. Estas sustancias químicas desempeñan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo y la respuesta al estrés.
  • Factores hormonales: Cambios en los niveles hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, el posparto, la menstruación y la menopausia, pueden influir en la aparición de la depresión.
  • Experiencias traumáticas: Eventos traumáticos, como abusos, pérdidas significativas o situaciones de estrés crónico, pueden desencadenar o contribuir al desarrollo de la depresión.
  • Condiciones médicas: Enfermedades crónicas, dolencias físicas y ciertas condiciones médicas, como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas tiroideos, pueden aumentar el riesgo de depresión.
  • Factores psicosociales: Factores del entorno, como problemas familiares, conflictos laborales, aislamiento social o problemas económicos, pueden desencadenar o contribuir al desarrollo de la depresión.
  • Consumo de sustancias: El abuso de sustancias, como alcohol o drogas, puede ser un factor de riesgo para la depresión. Además, el uso de algunas sustancias puede agravar los síntomas depresivos.

¿Qué sienten las personas con depresión?

Las personas que experimentan depresión a menudo enfrentan una carga emocional abrumadora que afecta diversos aspectos de su vida cotidiana.

  • Tristeza persistente: Una sensación constante de tristeza que no se disipa con el tiempo. Las personas pueden sentirse abrumadas por la desesperanza y la falta de interés en actividades que antes les resultaban placenteras.
  • Fatiga y falta de energía: La depresión puede manifestarse físicamente, llevando a una fatiga extrema y una disminución generalizada de la energía.
  • Cambios en el apetito: Puede haber una pérdida o aumento significativo de peso, ya que la depresión puede afectar el apetito y los hábitos alimentarios.
  • Problemas de sueño: Las personas con depresión a menudo experimentan alteraciones en los patrones de sueño, como insomnio o hipersomnia.
  • Dificultades cognitivas: La concentración y la toma de decisiones pueden volverse desafiantes, lo que afecta el rendimiento académico o laboral.
  • Sentimientos de inutilidad: Las personas con depresión pueden experimentar una baja autoestima y sentimientos de inutilidad, contribuyendo a un ciclo negativo de pensamientos.
  • Pensamientos suicidas: En casos graves, la depresión puede llevar a pensamientos suicidas. Es fundamental buscar ayuda profesional de inmediato si se experimentan estos pensamientos.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.