menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Adeuda AHMSA 70 MDD al total de trabajadores

Adeuda AHMSA 70 MDD al total de trabajadores

Corresponde a sueldos y prestaciones vencidas, monto que sigue incrementándose junto a la angustia de las familias

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Cerca de 70 millones de dólares requiere AHMSA para reparar el quebranto de su personal donde otra vez cruje el suspenso en un escenario de reclamo de salarios y prestaciones vencidas a miles de familias angustiadas, pero el adeudo a unos 5 mil sindicalizados locales sigue incrementándose, no hay ni abonos, adicionalmente debe también al personal de las minas de carbón y fierro.

Anualmente la empresa anunciaba a finales de noviembre que la derrama de salarios, prestaciones y remuneraciones decembrinas era de 800 millones de pesos donde alrededor de 450 millones era para sindicalizados y empleados de las unidades siderúrgicas, el resto para el personal de las subsidiarias de carbón y fierro de las regiones Desierto y Carbonífera.

En el drama ya social, se adeuda a los sindicalizados 50 por ciento del ahorro 2022 y 100 por ciento de ahorro y aguinaldo 2023, además casi 40 semanas de salario y todo tipo de prestaciones e incentivos como vacaciones, pero hay más aún. También debe el alza salarial correspondiente a la revisión contractual 2023-2025 en las secciones sindicales 147 y 288 que no se llevaron a cabo.

En marzo próximo, la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México tendría que negociar la revisión del tabulador de salarios, por lo que el adeudo aumenta constantemente, sin señales específicas de reapertura de la fuente laboral ni calendario de pagos.

No es todo; también AHMSA adeuda el reembolso del Fondo de Resistencia 2023-2024 a los trabajadores adheridos a las secciones 147 y 288, en agosto anterior el presidente de la empresa Alonso Ancira Elizondo reveló que el monto del adeudo era entonces por alrededor de 25 millones de dólares a obreros y empleados.

Ahora, cinco meses después de ese cálculo se estima que suman otros 25 millones de dólares, más 450 millones de pesos, en ahorro, aguinaldo y premios por asistencia, para un estimado global de 70 millones de dólares.

El grupo inversor liderado por Argentem Creek ya depositó en un fideicomiso 600 millones de dólares para reactivar la factoría, pero aún no hay el visto bueno de autoridades gubernamentales y judiciales.

Más Noticias

Por esquivar piedra termina volcado
Percance ocurre en el tramo conocido como camino de San  Miguel, sobre la antigua carretera a Monclova José Moreno La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– La...
Deja accidente en moto dos heridos de gravedad
Tripulaban el vehículo un joven de 18 años y una chica de 19, y ninguno portaba casco José Moreno La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– La...
Denuncian desvío de recursos en 10 escuelas de Coahuila
Padres de familia interpusieron las querellas ante la FGR por mal uso de fondos del programa La Escuela es Nuestra, con montos de hasta 250...

Relacionados

Urgente subsanar déficit de médicos especialistas
La diputada Edna Dávalos exhorta al IMSS a implementar acciones...
En Frontera intensifican acciones contra dengue
La alcaldesa Sari Pérez Cantú refuerza las campañas de fumigación...
Marchan por "Papayita" exigen se haga justicia
Más de cien personas se manifestaron para solicitar que se...
Crece San Buena en inversión médica
Inauguran Consultorio Dental “Sonrisas” en Plaza Caeli Óscar Ballesteros La...
Concluyen la entrega de útiles y uniformes
En los 38 municipios de Coahuila, por parte del Gobierno...
Tres lesionados tras fuerte accidente en la 57
Entre los afectados está una pareja de adultos mayores Liz...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.