Cada mes le hace un descuento por una deuda de 40 mil pesos, que transfiere a la casa financiera “Con Dinero”
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En juicio de amparo, el Juzgado Federal ordenó al IMSS suspender el cobro mensual en nómina contra un pensionado que adeuda 40 mil pesos a la casa financiera usurera “Con Dinero” que al igual que otras encuentran un mercado seguro sin riesgo de pérdidas en trabajadores retirados que cuentan con la prestación social.
El pensionado Jesús Alberto Orona, explicó que el litigio está vigente, pero que, por lo pronto, el Juzgado Cuarto de Distrito ordenó suspender las retenciones al IMSS con cargo a su pensión mensual, ya que la institución no puede realizar funciones de cobrador de un ente ajeno en base al Artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo.
Añadió que en febrero el juzgador resolvería de fondo con sentencia, pero recalcó que de momento los rebajes por el descuento del préstamo están suspendidos luego que ha pagado 2 años y medio y le resta otro tiempo igual para un total de 5 años. “Pero hay muchos casos donde el pensionado ya liquidó y le siguen cobrando”, afirmó.
Por otro lado, el abogado litigante Daniel González Méndez, explicó que el Artículo 110 de la Ley Federal de Trabajo prohíbe ese tipo de retenciones, ya que el IMSS no puede ser cobrador de casas financieras usureras, ni de nadie más externo, salvo en los casos de pensión alimenticia por orden judicial.
“En diciembre fue la audiencia constitucional en el Juzgado Cuarto de Distrito, por lo que estimamos que en febrero el juzgador resolverá de fondo dictando sentencia, seguramente la parte desfavorecida recurrirá a revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial de la Federación”, recalcó el profesionista.
Daniel González, abundó que las casas financieras al igual que los bancos debe proceder externamente en los tribunales correspondientes entrando en litigio con sus deudores, pero no con cobros seguros y arbitrarios s través de la pensión del IMSS donde hay múltiples casos de que, aunque ya terminaron de pagar en 5 años, ya han transcurridos 7 años y aún siguen cobrando.