Hasta el momento se han reportado 12 robos a templos católicos, de los cuales en cuatro se han cometido sacrilegios
Por: Roberto Hernández
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA. – El obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, pidió a las comunidades en donde se ubican capillas y parroquias cuidar estos recintos, pues hasta el momento se han reportado 12 robos, donde en cuatro se han registrado sacrilegios.
“Son robos muy mínimos para el mundo social y secular. Si entran a robar a una capilla, para la gente hay más cosas importantes que perseguir, pero para nosotros es lo más valioso que tenemos, como lo es la presencia de Jesús, es por eso que pedimos a la comunidad comprometerse un poco más”, señaló.
González García descartó que pudiera existir alguna secta que tenga otros propósitos contra la Iglesia y consideró que se trata de robos materiales.
“Aunque en el último cometido la semana pasada se llevaron todo el cajón, generalmente lo que buscan son objetos materiales, pero buscamos evitar que ocurran más sacrilegios”, dijo.
Indicó que los robos se cometen en barrios donde hay obreros, que la gente trabaja algunos turnos o que tienen actividad laboral donde no es conveniente que los adultos mayores estén cuidando, por lo que pidió no hacer psicosis de esta situación.
“Lamentablemente es el cuarto robo en estos dos años que tienen que ver con un sacrilegio y que se llevan algo, un cáliz o un sagrario que contienen las hostias. Hemos hecho el procedimiento canónico que se nos pide para denunciarlo, advertirlo y hacer el desagravio”, expuso. Manifestó que el padre David Martínez se encarga de estos procedimientos.
Agregó que las parroquias se encuentran imposibilitadas para colocar cámaras, pues apenas completan para pagar el costo de la energía eléctrica.
“Muy apenas tenemos para pagar la luz… poner cámaras serían nada más de adorno, más bien invito a las comunidades donde están las capillas, que son los principales objetivos de estos robos, a que estén al tanto y custodien lo mejor posible el bien espiritual, pues las cosas materiales se recuperan”, dijo.
“Incluso les pido que hagan más oración y estén más cerca del señor, que aprovechen la presencia eucarística, no sólo de vez en cuando, sino un poco más de vida”, comentó.
En este sentido, pidió que se comprometan más en la vida fraterna para que nadie se sienta tentado. Con información del Diario de Coahuila.