menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La explosión más extraña y dulce del mundo: mató a 21 personas

La explosión más extraña y dulce del mundo: mató a 21 personas

La explosión generó una ola de melaza de hasta 7.6 metros de altura que se desplazó a 56 kilómetros por hora, devastando el vecindario de North End en cuestión de segundos

El 15 de enero de 1919, Boston fue escenario de un inusual y trágico desastre: la Gran Inundación de Melaza.

El desastre: la explosión y ola de melaza

Un tanque de almacenamiento de la Purity Distilling Company, ubicado en el barrio de North End, explotó, liberando aproximadamente 8.7 millones de litros de melaza, un producto espeso derivado de la caña de azúcar y utilizado para la fabricación de ron. Este evento causó la muerte de 21 personas y dejó a otras 150 heridas.

La explosión generó una ola de melaza de hasta 7.6 metros de altura que se desplazó a una velocidad aproximada de 56 kilómetros por hora, devastando el vecindario de North End en cuestión de segundos. La mayoría de las víctimas mortales eran trabajadores municipales que almorzaban en un edificio público, así como residentes locales, un rescatista, un chofer, un herrero y varios animales. El desastre también afectó a numerosos caballos y causó graves daños a edificios y estructuras cercanas.

Las causas de la catastrófica explosión

Las investigaciones posteriores revelaron que el tanque había sido recientemente llenado con melaza del Caribe y no fue adecuadamente enfriado para las temperaturas invernales de Boston. Además, se descubrió que el tanque tenía defectos estructurales y no había sido construido adecuadamente, lo que, combinado con temperaturas inusualmente cálidas, llevó a su ruptura y posterior explosión.

La limpieza del desastre fue extremadamente difícil debido a la naturaleza pegajosa y espesa de la melaza. La Purity Distilling Co. fue finalmente declarada culpable de negligencia y tuvo que pagar una compensación de 300 mil dólares (equivalentes a unos 4.5 millones de dólares de hoy) a las víctimas y sus familias.

Consecuencias y lecciones del dulce desastre

Este evento, aunque poco común, resalta la importancia de la seguridad industrial y las consecuencias devastadoras que pueden ocurrir cuando se ignora. La Gran Inundación de Melaza de Boston sigue siendo un recordatorio de los riesgos asociados con el almacenamiento y manejo de sustancias peligrosas, así como de la responsabilidad de las empresas de garantizar la seguridad de sus instalaciones y de la comunidad a su alrededor​​​.

Más Noticias

Queda inconsciente al resbalar de camión
De inmediato acuden paramédicos de Cruz Roja para auxiliarlo y trasladarlo a un hospital de la localidad Por Iván Villarreal La Prensa- Un hombre del...
Desquicia Monclova oleada de incendios
Luchan bomberos por horas contra fuego En una parte de la ciudad fue necesario evacuar a las familias de sus domicilios, ante el temor de...
Reabren primaria y citan a Subdirectora
Tras la denuncia por desvío de recursos colocada por madres de familia, se toma el acuerdo de permitir la reactivación de clases Oscar Ballesteros La...

Relacionados

Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100,000 empleos en EU
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, advirtió de los...
Monibyte aterriza en México con Banco Afirme, para transformar la gestión de gastos corporativos
Monterrey, Nuevo León, 25 de febrero 2025. – Monibyte, la...
Precio del dólar hoy 25 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 25 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos...
Sufren quemaduras 2 tras choque en la 30
El accidente tuvo lugar al impactar un auto y una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.