menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Peregrin y la misión Colmena se incendiarán en la atmósfera de la Tierra este jueves

Peregrin y la misión Colmena se incendiarán en la atmósfera de la Tierra este jueves

Su alunizaje se imposibilitó debido a fallas en el propulsor de la nave en la que viaja

Luego de que se diera a conocer que la misión Colmena no llegaría a la Luna, la nave en la que viaja ya se dirige de vuelta a la Tierra, a la que entrará de nueva cuenta el próximo jueves, sin embargo, su regreso a nuestro planeta está programado para que Peregrin se incendie y se desintegré en la atmósfera, de acuerdo a las ultimas actualizaciones realizadas por Astrobotic Technology, la empresa que se encargó de mantener en actividad a la nave durante el mayor tiempo posible.

Fue apenas hace una semana cuando la NASA anunciaba el éxito del despegue de Peregrin, la nave donde viajan cinco carcas útiles, incluidos los cinco micro robots de la UNAM. Y, aunque todo marchaba bien, fue cuestión de alrededor de 50 minutos para que la nave presentara problemas de vuelo, pues uno de sus propulsores se quemó, provocando inestabilidad en el curso del viaje.

La fuga obstaculizó la capacidad de Peregrin de dirigir al Sol los paneles solares que tiene instalados en su exterior, pues era a través de la energía solar que sus baterías se recargaban; eso se convirtió en un problema evidente que produjo que la nave decayera inmediatamente.

Al percatarse de esta falla, Astrobotic -la compañía que fabricó a Peregrin y se encargó de dar seguimiento a su trayectoria fuera de la Tierra- logró estabilizar a la nave, reorientado los panales solares hacia el Sol, sin embargo, este sobreesfuerzo provocó que la nave utilizara más combustible del que se tenía contemplado, lo que puso en juego la fiabilidad de que aterrizase en la Luna, como estaba programado.

A partir de ese momento, fueron días críticos no sólo para la compañía comercial de robótica, sino para la UNAM, que dio seguimiento a cada uno de los pasos de Peregrin, que transporta los cinco micro robots que creó con tecnología miniaturizada extrema, técnica utilizada únicamente en nuestro país.

A sabiendas que Colmena no aluzinaría, la UNAM se mantuvo optimista, sobre todo cuando Astrobotic confirmó que todas las cargas útiles que transportaba su nave habían sido activadas, pues entre los planes de la máxima casa de estudios se encontraba que sus micro robots ayudaran a estudiar la composición de la superficie lunar, así como tratarían de comprender el hábitat hostil del satélite, pues esto proporcionaría información muy valiosa a las y los astronautas que tripularan la misión Artemis rumbo a la Luna, en 2026.

«Estamos en un sector de tecnología de punta donde los fallos, en realidad, son una gran demostración de que se está siendo innovador porque, si no estuviéramos haciendo algo en el sector innovador, las cosas no fallarían porque ya lo habrían hecho otros», dijo el doctor Gustavo Medina Tanco, director de Colmena, en la cuenta de X del Instituto de Ciencias Nucleares, ante el fallo de la misión.

Esto pasará con la nave Peregrin y la misión Colmena

Ahora, tras varios días tratando de mantener a Peregrin en pie, Astrobotic confirma que la trayectoria de la nave ya ha sido redirigida para que vuelva a la Tierra y, de hecho, precisó que se encontraba a 234 mil millas de la atmósfera terrestre, al momento de su última actualización, publicada ayer por la tarde.

De acuerdo con la compañía, Peregrin entrará a la Tierra este jueves, donde explotará sin convertirse en un potencial peligro para la población, debido a que tienen programada una ruta de entrada, para que los retos de la nave caigan lejos de las partes pobladas de nuestro planeta.

«Estamos trabajando con la NASA para continuar actualizando y evaluando la ruta de reentrada controlada de Peregrine, no creemos que el reingreso de Peregrine represente riesgos para la seguridad», destacó la compañía.

Cabe resaltar que, junto a las cargas útiles, también viajaban muestras de ADN de los expresidentes de Estados Unidos; John F. Kennedy, Dwight D. Eisenhower y George Washington, así como parte de los restos de Gene Roddenberry, creador de la serie «Star Trek», los cuales se perderán durante el incendio de Peregrin.

Más Noticias

Anuncia Villarreal la Feria del Empleo 2025
Oscar Ballesteros LA PRENSA Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales, el alcalde Carlos Villarreal dio a conocer que la...
Incautan droga con valor de 1.2 mdd
En el Puente II se decomisó el cargamento de metanfetaminas Staff La Prensa Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)...
Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa
El Director del hospital recordó que esta institución cuenta con el programa “Suspensión Voluntaria del Embarazo” Por Wendy Riojas LA PRENSA El Hospital General ‘Amparo...

Relacionados

Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos...
Sufren quemaduras 2 tras choque en la 30
El accidente tuvo lugar al impactar un auto y una...
Queda inconsciente al resbalar de camión
De inmediato acuden paramédicos de Cruz Roja para auxiliarlo y...
Desquicia Monclova oleada de incendios
Luchan bomberos por horas contra fuego En una parte de...
Reabren primaria y citan a Subdirectora
Tras la denuncia por desvío de recursos colocada por madres...
Califica líder morenista de mercenarios a Somos Mx
El profesor José Guadalupe Céspedes Casas manifestó que quienes pretenden...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.