menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La película mexicana con la que la Cineteca Nacional abrió sus puertas hace 50 años

La película mexicana con la que la Cineteca Nacional abrió sus puertas hace 50 años

Es considerada una de las historias más importantes en la cinematografía nacional, siendo indispensable en escuelas y cinéfilos para entender al cine mexicano

Con el clásico “El compadre Mendoza”, hecha en 1933 por Fernando de Fuentes, la Cineteca Nacional abrió sus instalaciones hace 50 años.

En la entonces sede de Río Churubusco y Tlalpan, donde hoy está el Centro Nacional de las Artes, se proyectó el filme protagonizado por Alfredo del Diestro y Carmen Guerrero.

La película ubicada durante la etapa revolucionaria, muestra al personaje principal haciendo favores tanto al ejército zapatista como al militar, hasta que situación se vuelve insostenible y debe tomar partido.

Es considerada una de las historias más importantes en la cinematografía nacional, siendo indispensable en escuelas y cinéfilos para entender al cine mexicano por su hechura y trama, además de su conservación.

La destrucción de la Cineteca Nacional

A las 18:45 horas del 24 de marzo de 1982, una lengüetada de fuego salida de la pantalla de la sala Fernando de Fuentes de la antigua Cineteca Nacional, mató a varias personas que veían una película.

Al tratar de salir muchos fueron pisoteados, antes de que el incendio se extendiera a todo el inmueble, que era considerado la “Alejandría del cine”, por la cantidad de filmes que resguardaba provenientes de distintos países.

Las razones del siniestro han navegado entre la leyenda del intento de asesinato de Margarita López Portillo, hermana del entonces Presidente de México, y la negligencia de los funcionarios que no habían pagado el seguro del lugar y tampoco tenían en funcionamiento los aspersores de agua para una eventualidad como la que pasó.

El documental «Los rollos perdidos» de Gibrán Bazán, indaga en los hechos con entrevistas a testigos y especialistas, para saber lo que había ocurrido.

Se dice que mientras las ruinas de la Cineteca estaban en demolición, todas las noches se aparecía un gran perro negro que rodeaba la zona y se iba.

En 1984, dos años después del siniestro, se inauguraron las nuevas instalaciones de Xoco. El año pasado, de acuerdo con cifras oficiales, asistieron a ella cerca de un millón de espectadores, mientras que en la sub sede recién inaugurada, se registraron 100 mil boletos adquiridos.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.