Es la fecha límite para cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por pérdida de vigencia de la credencial para votar
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para realizar el cambio de domicilio, la corrección de datos o el reemplazo por pérdida de vigencia de la Credencial para Votar.
Esa misma fecha vence el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán los 18 años antes del 2 de junio de 2024, día de la jornada Electoral Federal (PEF) 2023-2024, puedan tramitar y obtener su Credencial para Votar y ejercer su derecho al sufragio.
Cabe mencionar que 2 mil 274 jóvenes que cumplieron sus 18 años hasta el 22 de enero del 2024 y 1 mil 150 jóvenes que cumplirán 18 años del 23 de enero al 2 de junio, han hecho su trámite en el Distrito 03, es decir, 3 mil 424 jóvenes que por primera vez tendrán derecho al voto.
Asimismo, podrán solicitar la reposición por robo o extravío, hasta el próximo 8 de febrero; recoger las credenciales tramitadas, con fecha límite el 14 de marzo de 2024 y la reimpresión del documento (sin cambio de datos), con plazo del 20 de mayo de 2024.
Ian Madrigal, Vocal del Registro Federal de Electores dijo que las personas que no se inscribieron al padrón electoral, no hicieron corrección de datos o no renovaron su credencial de elector lo podrán hacer una vez a partir del 3 de junio, una vez pasada la jornada electoral.
Dijo que pueden acudir de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde o bien los fines de semana (sábado y domingo) de 9 de la mañana a 4 de la tarde y aclaró: “Todo aquel ciudadano que esté en fila el lunes 22 de enero será atendido, no nos vamos hasta que no lo atendamos”.
Cabe mencionar que sólo se necesitan tres documentos para obtener o realizar cualquier trámite de la Credencial para Votar: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tachaduras ni enmendaduras.
Recordó a las ciudadanas y a los ciudadanos que tramitaron su Credencial para Votar durante el año 2022 y que aún no la recogen, que tienen hasta el 1 de marzo de 2024 para reclamarla; de lo contrario, será destruida y no podrán sufragar.
Esto luego de que tienen un padrón electoral en el 3 Distrito de 330 mil ciudadanos sobre una lista nominal de 326 mil 182 ciudadanos con corte al 31 de diciembre, donde la diferencia son las credenciales que tienen en trámite y que aún no han entregado.