menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Con honestidad y transparencia trabajamos por Coahuila: Manolo

Con honestidad y transparencia trabajamos por Coahuila: Manolo

Sociedad, IP y gobierno vamos a cuidar las finanzas del Estado

Gobernador Manolo Jiménez toma protesta a integrantes del Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y Comité Técnico del Fideicomiso del ISN

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de enero de 2024.- Cumpliendo con sus compromisos de campaña en donde empeñó su palabra para trabajar de manera coordinada con la sociedad y la iniciativa privada para llevar a Coahuila al siguiente nivel, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a los integrantes del Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y Comité Técnico del Fideicomiso del ISN.

“Seguimos cumpliendo compromisos. Hoy instalamos el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y el Comité Técnico del Fidecomiso ISN 80 integrado por empresarias y empresarios de gran prestigio de todas las regiones, con quienes tenemos un plan para el buen uso de los recursos públicos enfocados en el desarrollo de proyectos, programas y obras prioritarias. Además, los coahuilenses, a través de los ciudadanos que integran estos consejos, tendrán acceso a los ingresos, egresos, compras y licitaciones del gobierno del estado. Trabajando en equipo sociedad y gobierno, estamos construyendo un gobierno honesto y de buenos resultados”, señaló el Gobernador.

Manolo Jiménez señaló que con las acciones coordinadas con los integrantes del consejo se trabajará en eficientar los recursos destinados a obras sociales, de seguridad, infraestructura y de salud.

Integrado por empresarios representantes de las cinco regiones de del estado, quienes estuvieron presentes en esta primera reunión, además de titulares de diversas dependencias del gobierno estatal, se informó que este comité técnico administrará mil 163 millones de pesos destinados a proyectos y acciones prioritarias para todas las regiones de Coahuila.

Informó que el objetivo de este fideicomiso público es destinarlo a obras en el estado que generen competitividad, estabilidad laboral con más y mejores empleos, desarrollo económico, preservar el estado de derecho y, en general, las acciones necesarias para capitalizar el nearshoring e impulsar la agenda social con la realización de obras que garanticen el derecho a la salud, seguridad, educación e inclusión.

Manolo Jiménez presentó ante este Comité Técnico la propuesta de ocho proyectos que se tienen contemplados llevar a cabo con este fideicomiso, que tienen que ver con el tema de seguridad, obras sociales, de salud y obras de infraestructura en todas las regiones.

Comentó que se construirán y rehabilitarán cuarteles y bases de operación para la Policía Estatal en Progreso, Huachichil, Candela, Hidalgo y Flor de Jimulco. La construcción de tres arcos de seguridad en las entradas de Coahuila en los límites de Ramos Arizpe con Nuevo León; en los límites con Zacatecas; y en los límites del municipio de Hidalgo con Nuevo León.

Además, se plantea rehabilitar el cuartel del Ejército Mexicano en Múzquiz, la rehabilitación de la base en Guerrero; la rehabilitación de la base en El Melón, en Múzquiz; y la rehabilitación de la base en Juárez.

Mencionó que la Secretaría de Marina se suma al modelo de coordinación en seguridad en Coahuila, por lo que se habilitarán las instalaciones del ex hotel Camino Real, en Saltillo, para albergar a elementos de esta corporación.

Otro de los proyectos que presentó Manolo Jiménez a este Comité Técnico fue el del fortalecimiento de la Policía Estatal con 108 patrullas nuevas, además de seis vehículos tácticos.

Agregó que el cuarto proyecto tiene que ver con obras de infraestructura en las cinco regiones del estado. Enumeró que para Torreón se tiene contemplado un gran proyecto de pavimento y recarpeteo; la ampliación de la carretera La Partida, o el deprimido de la Central de Abastos e Independencia; así como proyectos de agua para Torreón.

En la región Carbonífera se tienen contemplada una inversión de agua en las comunidades de Agujita y Cloete; se está rehabilitando la autopista premier.

En la Centro, se terminará la ampliación a cuatro carriles del bulevar Carlos Salinas de Gortari.

En la región Norte, se tiene el proyecto del bulevar Jesús María Ramón, en Acuña.

Para la Sureste, la construcción del bulevar Los Pastores; la prolongación Nazario Ortiz Garza; y la ampliación de la carretera a Derramadero.

Manolo Jiménez añadió que otro de los proyectos es en el tema de salud, en el que se apoyará a los adultos mayores y personas con discapacidad con medicamentos, estudios y consultas gratuitas.

“Queremos hacer un centro de telemedicina, con doctoras y doctores especialistas que van a estar conectados a 133 centros de salud urbanos y rurales, los que atenderán médicos generales y personal de salud, y quienes canalizarán con los especialistas a los pacientes que así lo requieran”, explicó.

Informó que otro de los proyectos es la habilitación del antiguo Hospital del Niño como un gran laboratorio estatal y banco de sangre, que dará servicio a los 133 centros de salud.

Dijo, además, que se van a impermeabilizar todos los hospitales generales.

Manolo Jiménez indicó que otro proyecto muy sensible es la rehabilitación de la casa cuna, la casa rosa y la casa azul, para dejarla en condiciones dignas.

Agradeció a todos los integrantes de este comité por su apoyo y confianza para poder aterrizar estos proyectos que mejorarán la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Por su parte, integrantes de este subcomité coincidieron en que es un hecho histórico la integración de este comité técnico, y refrendaron al gobernador Manolo Jiménez su apoyo y respaldo para llevar bienestar a las cinco regiones del estado.

Integran el Consejo Luis Arizpe Jiménez y
Roberto Cabello Elizondo, Enrique Garza Cantú, Jorge Enrique Dávila Flores, Juan Carlos Saade Talamás, y Braulio Cárdenas Cantú, de la Región Sureste; Nesim Issa Tafich, Carlos Fernández Gómez, Eduardo Murra Marcos, y Pablo Treviño Sepúlveda, de la Región Laguna.

También Gerardo Salvador Benavides Pape y
Roberto Garza Vázquez, de la Región Centro;
Así como Aída Araceli Gutiérrez Salinas y
Enrique Armando Ibarra Tamez de la Región Carbonífera y Marco Alberto Ramón Aguirre y
Gerardo Santos Benavides, de la Región Norte.

Por parte del estado Manolo Jiménez Salinas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas, Blas José Flores Dávila, Óscar Pimentel González, Federico Fernández Montañez, Miguel Ángel Algara Acosta, Jesús María Montemayor Garza, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Elma Marisol Martínez González y Juan Pablo Alvarado.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.