menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Elude la justicia tras defraudar 52 MDP

Elude la justicia tras defraudar 52 MDP

Por quinta ocasión no se presenta a la audiencia, por lo que Julio “N”, representante de la empresa “2F`s” será presentado mediante fuerza pública

Alexis Massieu

La Prensa

Tras eludir por quinta ocasión la audiencia en la que se le va a acusar de un fraude por 52 millones de pesos, Julio “N”, representante legal de la empresa de bienes raíces “3F’s”, fue declarado el día de ayer como sustraído de la acción de la justicia, lo cual obligaría a la policía, a llevarlo ante el juez penal, mediante el uso de la fuerza pública.

Por no comparecer ante el juez que está a cargo de la causa 62/2023, sin que hubiera de por medio una justificación, el representante legal de la empresa de bienes raíces, podría ser detenido en las próximas horas, ya que, dentro de las facultades del Ministerio Público, está la de solicitar una orden de aprehensión para obligarlo a comparecer.

En la audiencia celebrada el día de ayer, trascendió que fue la cuarta o quinta ocasión, en que se había diferido la audiencia inicial en contra de Julio “N”, debido a que el indiciado presentaba justificantes médicos, como ocurrió respecto del pasado 12 de enero, cuando por no estar en Monclova se conectó por video llamada, y apenas iniciada la audiencia se sintió mal, fue a un hospital, y ahí se le acabó la carga de la batería a su teléfono celular.

El abogado de Julio “N”, le indicó al juez que desconocía las razones por las que su cliente no había podido estar presente en la audiencia, y el Ministerio Público, tras advertir que no había justificación para que faltara, le solicitó al juzgador una audiencia privada, en la que se presume le solicitó la orden de aprehensión.

Como se recordará, la Fiscalía General del Estado, inició el año pasado una investigación en contra de la pareja conformada por María de Lourdes y Felipe “N”, quienes presuntamente, engañaron a sus familiares, y a otros empresarios, que les habían comisionado la venta de las casas que construyeron en un nuevo fraccionamiento.

Todo comenzó en el año 2017 con el proyecto llamado 12 de diciembre, en el que tres socios, invirtieron 12 millones de pesos para la adquisición de un predio donde antiguamente se encontraba el ejido San Miguel, consistente en 67 mil 832 metros o 36 hectáreas, de las cuales, destinaron 6 para la construcción de un fraccionamiento, en el que se creó una subdivisión para 68 lotes.

De los dueños originales que llegaron al juicio, están Juan Antonio y Luis Alfonso “N”, además de un tercer afectado, Raúl “N”, quien adquirió más tarde los derechos que sobre la propiedad, tenía la empresa Constructora Fuentes Velazco.

Los afectados—se dijo– supieron del supuesto fraude, el día 12 de octubre del 2021, cuando le pidieron informes a su comisionista Felipe “N”, sobre la venta de las casas, y se negó a hacerlo, y al ir al fraccionamiento, vieron que varias viviendas ya estaban ocupadas, y al indagar, descubrieron que había en medio de todo, un contrato de compraventa celebrado mediante supuestos engaños con el representante legal de uno de los afectados, Rogelio “N”.

Sin tener derecho sobre el terreno, como tampoco sobre las 60 casas que se construyeron, presuntamente, María de Lourdes y Felipe “N”, vendieron 48 de ellas mediante créditos del Infonavit, y les fueron depositados 23 millones 894 mil 816 pesos, a la cuenta de María, y de la empresa de la que es copropietaria, identificada como “3F’s”.

Pese a que los abogados defensores, aseguraron en su momento que el terreno donde se construyó el fraccionamiento, es propiedad de los acusados, pese a las irregularidades en la compraventa, como es que solo les habría vendido uno de tres socios, la propiedad de las casas no pudieron justificarla.

María de Lourdes y Felipe “N”, fueron vinculados  proceso, el 24 de febrero del año pasado, y como medida cautelar se les embargó una cuenta a nombre de la empresa inmobiliaria, para garantizar que no siguieran lucrando con la venta de las casas, sin embargo, como la empresa no había sido denunciada, semanas más tarde, se levantó el embargo, dando motivo a los afectados para que denunciaran también, a la empresa “3F’s”, y a su representante legal de nombre Julio, hermano y cuñado de quienes ya fueron vinculados a proceso.

Más Noticias

Precio del dólar hoy 25 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 25 de febrero de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 21°C y por la tarde en torno a los 31°C. Durante la...
Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos puntos a consumir algún tipo de sustancia y les atribuyen el incendio”, señaló el Director...

Relacionados

La Alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Donó 10 Computadoras al CETYTEC Álvaro Obregón de Palaú
Múzquiz, Coahuila – En un acto de apoyo a la...
¿Por qué ‘El Mayo’ Zambada teme ‘soltar’ los nombres de políticos ligados al narc*tráfico?
El equipo legal de ‘El Mayo’ Zambada prepara sus condiciones...
Karla Sofía Gascón confirma que asistirá a los Oscar 2025 pese a polémica; "agradecida de estar de vuelta"
La actriz rompió el silencio y mencionó cómo se siente...
Ciberdelincuentes robaron en Rusia 2 mil millones de dólares en 2024; mujeres de entre 25 y 44 años, principales víctimas
El Ministerio del Interior informó que el daño causado por...
Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100,000 empleos en EU
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, advirtió de los...
Monibyte aterriza en México con Banco Afirme, para transformar la gestión de gastos corporativos
Monterrey, Nuevo León, 25 de febrero 2025. – Monibyte, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.