menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Videomart, la nueva plataforma de streaming que cobija al cine mexicano

Videomart, la nueva plataforma de streaming que cobija al cine mexicano

Con Videomart, Moisés Zamora busca ser una ventana para la filmografía nacional, con un modelo de negocio de compra y venta de películas

En el mundo del streaming debuta un nuevo jugador, cocreado por un mexicano; la diferencia es que, en lugar de acceder a la plataforma a través de una suscripción, la gente podrá vender las películas que ahí compre y brindar a los cineastas participación de las ganancias.

Se llama Videomart, que internacionalmente se presentará hoy en el marco del Festival Internacional de Cine de Sundance, en Utah, el más importante para las cintas independientes del orbe.

Moisés Zamora, creador de “Selena: la serie”, la cual en su momento fue vista por 25 millones de personas de acuerdo con Netflix, ha estado trabajando desde hace más de un año en el concepto, que ya sale a la luz, teniendo entre sus contenidos la película prohibida “El Santo en Los leprosos y el sexo”.

De este título, que contiene varias escenas de desnudos, se pondrán a la venta un millón de unidades para todo el mundo.

La compra-venta de los contenidos se llevará a cabo a través de la tecnología blockchain, que permite la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin la presencia de terceros.

“Es una plataforma que es como un mercado, donde el usuario tiene la posibilidad de comprar una película y tenerla como propiedad. Pero en lugar de quedarse en esa plataforma su acceso digital, como se hace en otras, la va a poder vender a otro usuario dentro de la misma plataforma”, explica Zamora.

La idea tuvo múltiples orígenes, agrega el productor: la falta de representatividad de lo mexicano y latino hacia el público y que las plataformas no pagaban a los creadores más allá del contrato original. “Selena, la serie”, registró tan sólo durante el primer medio año de 2023, 12.5 millones de horas vistas, de las cuales, asegura, no recibió un solo centavo.

“Todos veíamos venir lo de las plataformas, la pandemia las aceleró y ahí están con su modelo de negocio. Había que buscar algo nuevo, un cambio, esto es”.

Videomart, pionera en este modelo de negocio, cuenta hasta ahora con 50 títulos, del cual el 80% es mexicano, pero se irán sumando 30 al mes y se acaba de firmar un acuerdo para obtener un catálogo de más de 500 cortometrajes exitosos de todo el mundo.

Actualmente en el catálogo se encuentran, entre otras, las cintas “Colosio, el asesinato”; “El niño sicario”; “Nicotina”, “Cuernavaca” y “Dos Fridas”. Y se está trabajando para que, además de que estas estén disponibles a través de computadoras y celulares, estén pronto en dispositivos de casa como Roku.

“Nuestra propuesta es el cine mexicano y latino; en EU es la audiencia más descuidada aunque tiene un gran potencial de mercado, van mucho al cine y no ven representación (en las historias), es una oportunidad que se está perdiendo”, considera.

De acuerdo con el Anuario Estadístico del Imcine, hasta el año pasado había una treintena de plataformas streaming disponibles en la República. De ellas, las de mayor contenido nacional son Filmin Latino, con poco más de 700 títulos, casi la mitad de su oferta total; Claro Video, que supera las 600 producciones, representando la quinta parte de su catálogo, y ViX, cuyos filmes mexicanos representan el 80% de su oferta global.

El gigante Netflix contaba, según el Anuario, con 180 películas mexicanas dentro de un universo de más de 5 mil 500 títulos; Prime Video con poco más de 300, dentro de su catálogo que supera los 4 mil largometrajes, y HBO-Max presentó poco más de 20 filmes nacionales, dentro de más de 300 que tiene en su plataforma.

Compra y venta

Videomart, al contrario de las plataformas conocidas, no es por suscripción, basta con registrarse con un correo para acceder al catálogo, pero solamente se podrá ver una cinta, al adquirirse.

Una vez comprada, el usuario puede quedársela o venderla al mismo precio, mayor o menor. En toda transacción un porcentaje se irá hacia el dueño de los derechos del filme. El costo va a depender del título mismo, pero serán precios competitivos, asegura Zamora.

“Si compras la película, puedes irle agregando cosas como comentarios del director. Son ediciones limitadas, como la del Santo”.

Más Noticias

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados en La Casa de los Famosos México 2025. La cuarta semana de La Casa de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...

Relacionados

Exitoso cierre del curso "Conectado con las aves de Cuatro Ciénegas
El pasado 20 de agosto, se celebró con gran éxito...
Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.