menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Festejará Sabinas a mariachis en su día

Festejará Sabinas a mariachis en su día

 

El Gobierno Municipal de Sabinas organiza una gran presentación de los músicos en la Plaza Principal

Por: Karla Cortez  

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA. – En el marco de la celebración del Día Internacional del Mariachi, la alcaldesa Diana Haro Martínez, organiza la presentación masiva de siete grupos de los mejores exponentes de la música vernácula en la localidad, quienes a partir de las cinco de la tarde en la Plaza Principal interpretarán lo mejor de su repertorio.

El escenario se encuentra listo para celebrar a los representantes de la música regional mexicana, por lo que se invita a toda la población a disfrutar del espectáculo cultural y musical, que iniciará a las 5 de la tarde.

Claudia Andrade Bernal, directora de Desarrollo Social de Sabinas, informó que ya se tiene confirmado la participación del Mariachi Chapala, La Voz de México, Viva México Nueva Generación, Camperos, El Gala de Oro, Sol y Sangre Nueva; todos ellos con la mejor disposición de mostrar su talento.

Dijo que es por iniciativa de la alcaldesa Diana Haro Martínez que reconoce cada uno de los oficios y ahora que este domingo 21 de enero, se celebra el Día Internacional del Mariachi, se tuvo a bien organizar una tarde cultural con la participación de los mariachis sabinenses, para que los ciudadanos aprecien su talento musical.

El evento será totalmente familiar, con invitación a toda la comunidad a que asista y se divierta, es gratuito.

21 de enero, Día Internacional del Mariachi

Hoy 21 de enero, en México y en los países donde suenan las notas de la música vernácula mexicana, se celebra el Día Internacional del Mariachi.

En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial —el 21 de enero— para reconocer las interpretaciones del mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural.

Este tipo de agrupación ha incursionado en todos los ámbitos de la música, ya que interpretan obras clásicas (como el Mariachi Vargas de Tecalitlán y el Mariachi México, con vastos repertorios), por lo que ocupa un lugar importante en la música de concierto.

Patrimonio intangible

El 27 de noviembre de 2011, durante la sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, celebrada en Bali, Indonesia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO) reconoció al mariachi y sus expresiones como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En esa ocasión, la UNESCO calificó la interpretación con mariachi como “una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana, a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”. Reconoció además las composiciones de este género, al mariachi mismo, su vestimenta y accesorios, como “ícono mundial” y un “orgullo nacional”.

Origen de la palabra mariachi

La música de este tipo de agrupación y sus expresiones tienen una larga trayectoria en México, pero en cuanto al origen de la palabra mariachi existen varias versiones.

Una la remite al vocablo francés mariage (matrimonio), pues se dice que durante la ocupación francesa, en Jalisco, se contrataban músicos para amenizar las bodas. Otros dicen que el mariachi se gestó en la música popular y en los artistas de la entonces Nueva Galicia, hoy Guadalajara, Jalisco.

El mariachi y sus expresiones tradicionales se han transmitido de generación en generación, y se han recreado constantemente en eventos festivos, religiosos y sociales, con lo que se refuerza el sentido de identidad y continuidad de sus comunidades portadoras en México y el extranjero.

Símbolo musical

Su vasto repertorio abarca canciones de las diferentes regiones de México; jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas, corridos y canciones tradicionales de la vida rural.

La influencia musical del mariachi ha trascendido fronteras, por lo que es común escucharlo en diferentes regiones de Estados Unidos, Venezuela, Colombia, El Salvador, Italia, Francia y Japón, inclusive en Las Antillas y en África, donde se han integrado este tipo de agrupaciones con sus propios ciudadanos.

Aunque en la actualidad existen centros de formación especializada, como la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en la Plaza Garibaldi, el aprendizaje de oído es el principal medio de transmisión de la música de mariachi tradicional y las competencias técnicas se enseñan de padres a hijos.

A pesar de que los instrumentos que conforman un mariachi pueden variar, según el tamaño de la agrupación, siempre hay  guitarrón, vihuela, guitarra y algún violín. Los conjuntos más grandes incluyen metales, cuerdas en varias tonalidades y, en ocasiones, arpa.

La indumentaria se ha convertido igualmente en un ícono mundial. Está inspirada en la ropa que usaban los campesinos con adornos de vestimenta española, espuelas en los botines y sombreros largos, pantalones con botones o seguros de plata, corbata de moño y chaqueta.

Más Noticias

Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de Damas del Club Rotario Santiago de la Monclova Oscar Ballesteros La Prensa Una magia rotariana...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que son operativos son dirigidos al transporte público Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘Los retenes que...
¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Múzquiz refuerza su identidad cultural con la reapertura del Museo “Presidio de Santa Rosa”
Múzquiz, Coah., 4 de abril de 2025 — La alcaldesa...
Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.