menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola de Covid-19?

¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola de Covid-19?

Las infecciones respiratorias por la temporada invernal se han hecho presentes en la población y con ello una nueva variante de Covid-19

Las enfermedades respiratorias por la temporada invernal se han hecho presentes en la población y con ello una nueva variante de Covid-19: JN.1 Pirola.

¿Qué hay que saber de Pirola, la nueva subvariante de Covid-19?

Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud del Tecnológico de Monterrey, explicó los detalles que hasta ahora se conocen sobre la nueva mutación del virus SARS-CoV-2.

“La evidencia científica, hasta el momento, sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión, pero no parece estar relacionada con un aumento en los casos graves”, indicó.

La infectóloga también mencionó que, actualmente, JN.1 Pirola se encuentra clasificada como una variante de interés, pero con riesgo para la salud pública mundial bajo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola?

Hasta ahora, no existen síntomas categóricos detallados por la OMS, por lo que se reportan con más frecuencia los siguientes:

– Fiebre

– Escalofríos

– Dolor de garganta

Teresa Ramírez aclaró que la presencia de estos síntomas no garantiza que sea Covid-19, así que, en caso de tener sospecha, recomendó hacerse una prueba de detección.

Pirola no representa un riesgo alto hasta el momento

De acuerdo con el sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey, JN.1 Pirola contiene mutaciones en la proteína Spike del virus.

Este elemento es la clave para que el SARS-CoV-2 ingrese a células humanas y tome control para replicarse, es por ello que se le asocia con un mayor riesgo de reinfección, en comparación con otras variantes.

¿Cómo surge esta subvariante?

La mutación JN.1 Pirola fue detectada por primera vez en Luxemburgo y Estados Unidosa finales de agosto de 2023.

Desde entonces, incrementó su presencia en Europa y para mediados de diciembre fue identificó en China.

Se localizó por primera vez el 11 de diciembre de 2023 en un paciente de la Ciudad de México.

La profesional de la salud explica que el SARS-CoV-2, como todos los virus, cambia con el tiempo, con mutaciones que le dan al virus algún tipo de ventaja para sobrevivir.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.