Entrega Raúl López Gutiérrez la Iniciativa popular en el Congreso
Jesús Medina
LA PRENSA
El Patronato del Museo de los Presidentes Coahuilenses propuso al Congreso del Estado declarar el 2024 como el “Año del Bicentenario de Coahuila; 200 Años de Grandeza”. Raúl López Gutiérrez, presidente del patronato, entregó la iniciativa popular en el Poder Legislativo, donde fue atendido por una comisión encabezada por la diputada Luz Elena Morales.
En la exposición de motivos se indica que el 7 de mayo de 1824, el Congreso General Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos expidió el decreto número 43, en cuyo numeral segundo establece como Estado de la Federación a Coahuila y Tejas. “Hace 200 años se instituye como parte integrante de la federación mexicana nuestro actual Estado Libre, Independiente y Soberano de Coahuila de Zaragoza”, indica el documento.
Como antecedente se hace mención que el Congreso Constituyente del Estado aprobaría su Constitución Política el 11 de marzo de 1827, fecha en que fue promulgada por el gobernador José Ignacio de Arizpe. Por cierto, este ordenamiento, que consta de 225 artículos, fue publicado en español e inglés -para que pudiese ser entendido por algunos habitantes anglosajones del entonces Tejas-, prohibió la esclavitud, estableció el gentilicio “coahuiltejanos” y como objeto del gobierno “la felicidad de los individuos”.