menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos hallan que los marsupiales australianos ‘no duermen’ para poderse aparear hasta morir

Científicos hallan que los marsupiales australianos ‘no duermen’ para poderse aparear hasta morir

Los Antequinos tienen una vida de reproducción muy intensa; los machos solo llegan a vivir durante un año y solo se pueden reproducir una vez en la vida.

¿Se habrán entregado en una bacanal durante la cuarentena? En un estudio revelador publicado recientemente en la revista Current Biology, se destaca el curioso comportamiento del Antequino, un pequeño marsupial australiano, que sacrifica horas de sueño durante la época de apareamiento. Este peculiar marsupial, conocido por su ciclo de vida único, se entrega al acto reproductivo de manera intensa, lo que eventualmente conduce a su muerte y proporciona alimento para las crías.

Investigadores de la Universidad La Trobe en Melbourne (Australia), llevaron a cabo el primer estudio que demuestra la restricción del sueño en un mamífero terrestre. Durante tres semanas de apareamiento, los antequinos machos duermen tres horas menos cada noche, un comportamiento sorprendente que desafía la necesidad básica del sueño en los seres vivos.

“En humanos y otros animales, restringir la cantidad normal de sueño conduce a un peor rendimiento mientras se está despierto, y el efecto se agrava noche tras noche, pero los antequinos hicieron precisamente eso: dormir 3 horas menos por noche, cada noche, durante 3 semanas”, dijo Erika Zaid, de la Universidad La Trobe y una de las autoras del estudio. 

Este sacrificio de sueño se vincula directamente con la competencia entre los machos por acceder al mayor número posible de hembras durante la temporada de apareamiento, buscando maximizar su éxito reproductivo. Los machos, que solo tienen una oportunidad de reproducirse en su vida, viven solo un año, mientras que las hembras pueden vivir dos años.

El estudio también revela que los antequinos machos se vuelven inquietos durante su única temporada de apareamiento, destacando la intensidad de la competencia reproductiva en este pequeño marsupial.

El desenlace trágico de la vida del antequino macho es su muerte al final de la temporada de apareamiento. Este hecho, aunque sorprendente, cumple una función importante, ya que los restos de los machos fallecidos se convierten en una fuente de alimentación esencial para las crías y las hembras.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.