menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Sujo’, de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, gana el premio a mejor película internacional en Sundance

‘Sujo’, de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, gana el premio a mejor película internacional en Sundance

El filme, una coproducción junto a EE UU y Francia, presenta a un joven de Michoacán cuya vida tiene un drástico giro tras la muerte de su padre, un sicario de un cartel

La película Sujo, de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ha sido anunciada este viernes como la ganadora del Gran Premio del Jurado en la categoría World Cinema Dramatic (Película dramática internacional) en el Festival de Sundance en Estados Unidos, uno de los más destacados y prestigiosos en el mundo que reconoce y premia el trabajo cinematográfico de creadores independientes desde hace casi 50 años. El filme, una coproducción junto a EE UU y Francia, se impuso a otros nueve filmes en la categoría de competición como China, Noruega, Brasil y Reino Unido, entre otros.

La sinopsis del filme cuenta que cuando matan a un sicario del cartel, este deja atrás a Sujo, su amado hijo de 4 años. La sombra de la violencia lo rodea durante cada etapa de su vida en el aislado campo mexicano. A medida que se convierte en hombre, Sujo descubre que cumplir el destino de su padre puede ser ineludible. En su fallo, el jurado de la competencia destacó del filme “su impresionante creación de un vocabulario cinematográfico propio y único: el de una infancia nacida en torno a la violencia pero protegida por el abrazo de mujeres, extraños y familiares por igual”.

“La historia cobró vida con una cinematografía extraordinaria que capturó una intensidad lírica de oscuridad, naturaleza y aspiración. Las realizadoras nos trajeron una historia aún inédita, con una originalidad y un poder que es profundamente conmovedor y trascendente”, continúa el veredicto del jurado.

La cinta es codirigida por Valadez (Sin señas particulares) y Astrid Rondero (Los días más oscuros de nosotras), y cuenta con la participación de Juan Jesús Varela quien tiene el personaje principal. De acuerdo con información con del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en Ciudad de México (PROCINE), el resto del elenco en su mayoría se conforma de actores naturales y algunos profesionales como Carla Garrido, así como la escritora y profesora Sandra Lorenzano.

Rondero explica que la idea de Sujo no es vanagloriar a alguien surgido del crimen organizado, tema sensible para la sociedad mexicana, sino todo lo contrario. “A medida que la crisis humanitaria se profundiza en México debido a la violencia de los cárteles de la droga, nos preguntamos quién es un ‘buen huérfano’ y quién es uno ‘malo’. Quién merece un futuro brillante y quién no. Entonces Sujo es una exploración sobre eso. Es un retrato de la vida de este joven, de sus esperanzas, sueños y miedos. Sobre quién quiere ser, pero también es como una historia de él llegando a un acuerdo con quién es”, profundiza la codirectora en un conversatorio durante el festival.

Según PROCINE, la historia se desarrolla en tierra caliente, Michoacán, en una localidad donde los narcos tienen el control y poder total; sin embargo, el rodaje se llevó a cabo en Guanajuato. Si bien gran parte de la trama tiene como eje la violencia, el eje central radica en el autodescubrimiento en un mundo atormentado.

El estreno de Sujo en Utah, donde se realiza el festival, marcó el regreso de la pareja de creadoras a Sundance. Rondero y Valadez, que trabajan juntas desde hace 15 años, estrenaron anteriormente Sin Señas Particulares en 2020, año que ganó el Premio de la audiencia de Película dramática internacional y el Premio Especial del Jurado al Mejor Guión. La cinta, que también se hizo acreedora al máximo reconocimiento en el Festival de Cine de Morelia, abordaba los secuestros masivos en camiones y reclutamientos del crimen organizado, así como la herida abierta de las víctimas de la violencia en México. Sujo marca la primera vez que ambas comparten la silla de dirección.

En el marco del festival, también otra mexicana fue reconocida. La directora Carla Gutiérrez fue ganadora del premio Jonathan Oppenheim a la mejor edición por el documental FRIDA, en el que la artista mexicana narra su vida a través de sus propias palabras por primera vez, extraídas de su diario, cartas reveladoras, ensayos y entrevistas impresas, y cobrando vida vívidamente mediante una animación lírica inspirada en su inolvidable obra de arte.

“Esta película[FRIDA]fue dirigida con una visión fuerte y clara, y su edición imaginativa entrelaza material de archivo, fotografías, imágenes y animación para darle vida a esa visión”, reza el fallo del jurado sobre el reconocimiento a Gutiérrez. La cinta de no ficción tiene previsto su estreno en marzo a través de la plataforma de Amazon Prime Video.

Más Noticias

Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a los legisladores mejores remunerados está Brasil Por Rolando Herrera/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, ha vuelto a causar revuelo...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en Sevilla Por Staff/Excelsior La Prensa ESPAÑA.- La reina de España detuvo con elegancia al presidente...

Relacionados

Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...
Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.