menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Medios de México lanzan comunicado conjunto; exigen investigar filtración y consignar a culpables

Medios de México lanzan comunicado conjunto; exigen investigar filtración y consignar a culpables

Por El Universal

La Prensa

La tarde de este sábado, la Alianza de Medios Mx lanzó un comunicado donde manifiesta su preocupación por la filtración de datos privados de reporteros que cubren las conferencias mañaneras del presidente López Obrador, así como exigen consignar a culpables.

Este es el comunicado íntegro:

“Desde Alianza de Medios Mx vemos con preocupación la exhibición ilegal de los datos personales de 323 periodistas que han asistido a cubrir la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Play Video

La vulneración de la información de la Presidencia de la República hizo que acabaran en bases de datos públicas sus fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones y Claves Únicas de Registro de Población (CURP), lo que los pone en riesgo de sufrir ataques físicos y afecta su dignidad.

Este lamentable hecho se da en el contexto de que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo y de que atravesamos un delicado momento de inseguridad pública, lo que representa una doble alerta para nuestro gremio.

Exigimos a las autoridades competentes investigar los hechos para saber si se trató de un hackeo informático o de una filtración dolosa de la información personal de los comunicadores, así como la consignación de los culpables”.

La Alianza de MediosMx, iniciativa de la cual forma parte EL UNIVERSAL, es una asociación civil sin fines de lucro, independiente y apartidista, integrada por representantes de medios de comunicación mexicanos que busca promover, proteger y defender los derechos de libertad de expresión y acceso a la información por parte de periodistas y empresas informativas.

Reprueban filtración de datos de periodistas acreditados a mañaneras de AMLO

Ayer 25 de enero, la organización Artículo 19 informó que los datos de más de 300 periodistas que se han acreditado para cubrir la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron filtrados en un foro en línea.

De acuerdo con la organización, poco más de 300 periodistas se vieron afectados, pues el documento que circula en foros clandestinos, contiene 643 archivos de, al menos, 324 periodistas. En el material disponible se incluyen fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones y otros datos personales de periodistas nacionales y extranjeros que han asistido en alguna ocasión a la conferencia matutina de AMLO.

A raíz de ello, Articulo 19 señaló que tal ‘’filtración vulnera no sólo la dignidad e intimidad de los periodistas, sino su seguridad física” y afirmó que es “de particular preocupación que la información filtrada sea de quienes atienden las “Mañaneras”, espacio donde periodistas han alertado sobre sus persecuciones y amenazas y en medio del contexto de violencia que padece la prensa en México”.

Además, indicó que, hasta el momento, se desconoce el tiempo que esos datos estuvieron disponibles en línea, por lo que urgió a los periodistas que hayan asistido a las conferencias en los últimos años a activar protocolos de seguridad y tomar las debidas precauciones.

INAI abre investigación tras difusión de datos personales

Tras revelarse la filtración, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que se inició “un análisis técnico de la información pública sobre la eventual filtración de datos personales”.

En su cuenta de X, el organismo señaló que al ser garante de la protección de datos personales “cualquier transgresión a principios, deberes y derechos consagrados en la Ley General en la materia será investigada y resuelta conforme a las atribuciones y al amparo de la ley”.

Asimismo, expertos en transparencia, periodistas y organismos en defensa de la libertad de expresión condenaron la difusión en línea de los datos personales y pidieron se investigue para tomar acciones legales contra quien resulte responsable.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.