Exhiben a Juez Federal carta de compromiso vinculante
Conciliador del concurso mercantil detalla la adquisición del financiamiento con Asia Pacific Royalities (APAC), con cambio de consejo, ingresarían los primeros 50 millones de dólares
Alexis Massieu
La Prensa
Con un crédito de 350 millones de dólares, Altos Hornos de México se perfila para reiniciar sus operaciones, según se le dio a conocer el día de ayer al Juez Federal Saúl Martínez Lira, por parte del Conciliador del concurso mercantil, Víctor Manuel Aguilera, quien autorizó la adquisición del crédito con Asia Pacific Royalities (APAC).
Fue el día de ayer que se dio a conocer por parte del Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles desde la CDMX, que el referido conciliador había presentado un oficio, informando al juez, que autorizó la adquisición de un crédito que hasta el día de ayer consistía en una “carta compromiso vinculante”, que implicaría que una vez se cambie a los actuales integrantes del Consejo de Administración, ingresarán los primeros 50 millones de dólares.
De acuerdo a la documentación oficial que tuvo a su disposición LA PRENSA DE COAHUILA, en dicha negociación, estarán participando además de AHMSA, y Asia Pacific Royalities (APAC), La Minera del Norte (MINOSA), y Argentem Creek Partners LP, como los nuevos inversionistas, y quienes asumirán los lugares que dejarán Alonso Ancira y Compañía en el Consejo de Administración.
Para que el juez a cargo del juicio 19/2023, pueda pronunciarse al respecto, se le requirió al Conciliador, que presente ante esa autoridad, los documentos originales de la autorización del crédito, ya que la versión digital no hacía fe plena de que el crédito por 350 millones de dólares efectivamente se haya aprobado.
De esta manera, se espera que en los próximos días, el juez federal, de una vez por todas, retire las medidas de protección, que mantenían arraigado al Consejo de Administración de AHMSA, y los nuevos inversionistas junto al conciliador, lleven las riendas de la negociación para el pago de acreedores y la reactivación de la empresa, contando con los 350 millones de dólares del crédito que les aprobaron, los cuales al tipo de cambio actual, equivalen a cerca de 6 mil millones de pesos.