Las leyes que se tienen están muy bien estructuradas: Heriberto Castillo
Especial
LA PRENSA
No se ve que sea necesaria una reforma fiscal en México para el 2025, ya que las leyes fiscales están jurídicamente muy bien estructuradas y le dan las facultades requeridas a la autoridad, expuso Heriberto Castillo Villanueva, uno de los expertos más notables en fe pública y aspectos recaudatorios. “El sistema jurídico que se tiene en México, las leyes fiscales, el código fiscal, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y todas las demás están muy bien estructuradas, tan es así que no hubo cambios para este 2024, incluso del 2023 no hubo modificaciones a la del ISR”, dijo.
“Las leyes están bien hechas, lo que hace la autoridad es implementar y cumplir con su obligación, que es la de buscar que cumplan los contribuyentes; los que se quejan son los que incumplen, porque el que cumple no tiene de qué preocuparse”, señaló.
Agregó que lo único que hace el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este momento es utilizar las herramientas que la ley tiene para ejercer su facultad de cobrar los impuestos que cada contribuyente tiene obligación.
Castillo Villanueva dijo que, basado en lo bien que están hechas las leyes utilizadas para la recaudación, no es necesario una reforma fiscal en el 2025. En los últimos años ha habido más recaudación porque los instrumentos jurídicos que tienen las leyes y las herramientas tecnológicas que tiene el SAT.
(Con información de Javier Pastén / EL DIARIO )