menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DA JUEZ FEDERAL 3 MESES A NEGOCIACIONES DE AHMSA

DA JUEZ FEDERAL 3 MESES A NEGOCIACIONES DE AHMSA

Ampliación hasta el 6 de mayo ahuyenta riesgo de quiebra

Decisión del juzgador fue en base a petición del conciliador, avalada por los acreedores, prórroga del concurso mercantil es de gran ayuda para la acerera

Por: Alexis Massieu

La Prensa

Cual bocanada de aire fresco, que le dará 3 meses más de vida a las negociaciones en el concurso mercantil de Altos Hornos de México, el día de ayer, el juez federal a cargo del juicio, autorizó una prórroga de 90 días naturales, con la cual se extendió la etapa de conciliación hasta el próximo 6 de mayo del 2024.

Fue a solicitud del Conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, y por estar de acuerdo con ello, un grupo de acreedores, quienes representan más del 50% del total del adeudo de AHMSA, que el titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles de la CDMX, Saúl Martínez Lira, accedió a darle la prórroga que necesitaba la acerera.

La etapa de conciliación, se indicó por parte del referido juzgador, tiene por ley, una duración de 185 días, la cual se va a terminar el próximo 6 de febrero, y será a partir de ahí, que empiece a contar la prórroga de 90 días, la cual va a terminar el 6 de mayo.

De esta manera, se empataron nuevamente, las fechas claves para los concursos mercantiles, de Altos Hornos de México y la Minera del Norte, ya que según se dio a conocer la semanada pasada, con la prorroga concedida a MINOSA, su etapa de conciliación concluirá el día primero de mayo del presente año, 5 días antes que la de AHMSA.

La importancia de haber extendido la etapa de conciliación en el concurso mercantil de la acerera, juicio identificado como el número 19/2023, es que con ello se puedan cerrar las negociaciones con las que se allegue la empresa, de recursos suficientes para pagar a los mil 600 acreedores que tiene, los 40 mil millones de pesos que les deben.

De no concretarse las negociaciones, lo que le seguiría a los juicios, tanto de AHMSA, como de MINOSA, sería avanzar a la etapa de quiebra, y vender las plantas tal como están, lo cual no dejaría ganancia suficiente, como para pagarle a todos los que se les debe.

Más Noticias

Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante miles de fans y aquí te contamos los detalles del show. Kendrick Lamar ha tenido...
LE SSERAFIM en Arena Ciudad de México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber del concierto
LE SSERAFIM estarán en México para ofrecer un concierto ante sus fans llamados FEARNOT. Si irás, aquí te damos los detalles. LE SSERAFIM es uno...

Relacionados

José Armando de León Cabrales: Una joven promesa del béisbol en Coahuila.
En un pequeño pueblo que parece ser el corazón del...
Asaltan iglesias: se roban limosnas y hasta las figuras de María y José en Hidalgo
Dos capillas católicas fueron víctimas de robo en Tula de Allende, Hidalgo, lo...
Con acciones solidarias, Gobierno Municipal y DIF Coahuila benefician a mujeres embarazadas
Múzquiz, Coahuila.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura...
Protesta Generación Z en Perú: reportan jornada violenta y suman 18 heridos
La del sábado fue la protesta más violenta en medio...
Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.