menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Exhorta diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez que los ayuntamientos apuesten a la capacitación constante del personal

Por: Jesús Medina      

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez solicitó a los 38 ayuntamientos que, conforme a sus atribuciones y condiciones presupuestales, fortalezcan los modelos de justicia cívica en sus jurisdicciones a través de la profesionalización y capacitación constante de su personal, a fin de consolidar mejores condiciones de paz en sus territorios.

Lo anterior mediante un punto de acuerdo presentado en sesión de la Diputación Permanente, al cual se adhirieron la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y el diputado Guillermo Ruiz Guerra.

En la exposición de motivos se señala que la justicia cívica se entiende como el conjunto de procedimientos orientados a fomentar la cultura de la legalidad para dar solución de forma pronta, transparente y expedita a conflictos comunitarios en la convivencia cotidiana en una sociedad democrática, entre sus objetivos está el evitar que escalen a conductas delictivas o actos de violencia.

En 2017 se aprobó un Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios con el que se busca pasar del proceso de calificación y sanción de faltas administrativas, a la incorporación de una visión que procure facilitar y mejorar la convivencia comunitaria.

En Coahuila este modelo se ha fortalecido. Dos grandes ejemplos son el Tribunal de Justicia Municipal de Torreón, que emprendió acciones en conjunto con diferentes instituciones y organismos para la profesionalización de su personal.

También está la Unidad de Justicia Cívica de Saltillo que está por inaugurar tres salas de audiencias orales y públicas con sistema de grabación, área médica, evaluación psicosocial, medios alternos de solución de conflictos, entre otros, en aras de transitar del modelo de jueces calificadores a jueces cívicos.

Coahuila se mantiene como una de las entidades más tranquilas y seguras del país, y esto es gracias a la conjunción de esfuerzos que realizan los municipios en coordinación con los otros órdenes de gobierno.

Por todo ello y con el propósito de seguir impulsando estas funciones, los diputados hicieron un llamado respetuoso a los ayuntamientos del estado a fin de que, en medida de sus posibilidades, fortalezcan estas instituciones como las grandes aliadas que son para la impartición de justicia y el mejoramiento de las condiciones de paz entre la ciudadanía.

Más Noticias

Inundaciones en Texas dejan 24 muertos
Hay 20 niñas desaparecidas Fuertes precipitaciones de hasta 25 cm cayeron en pocas horas y elevaron el caudal de los ríos Guadalupe y Llano Unos...
VIVIMOS OTRO MÉXICO
MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS: PRI Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina TRABAJO COORDINADO… QUIEN SIGUE dando muestras de gran profesionalismo y altura política, es el gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS, ahora con el IMSS,...

Relacionados

Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...
Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró...
Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los...
CAE AUTOBÚS DE PASAJEROS A UN RÍO EN IXCATEOPAN
9 MUERTOS Y 16 HERIDOS La unidad de la línea...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.