menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Exhorta diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez que los ayuntamientos apuesten a la capacitación constante del personal

Por: Jesús Medina      

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez solicitó a los 38 ayuntamientos que, conforme a sus atribuciones y condiciones presupuestales, fortalezcan los modelos de justicia cívica en sus jurisdicciones a través de la profesionalización y capacitación constante de su personal, a fin de consolidar mejores condiciones de paz en sus territorios.

Lo anterior mediante un punto de acuerdo presentado en sesión de la Diputación Permanente, al cual se adhirieron la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y el diputado Guillermo Ruiz Guerra.

En la exposición de motivos se señala que la justicia cívica se entiende como el conjunto de procedimientos orientados a fomentar la cultura de la legalidad para dar solución de forma pronta, transparente y expedita a conflictos comunitarios en la convivencia cotidiana en una sociedad democrática, entre sus objetivos está el evitar que escalen a conductas delictivas o actos de violencia.

En 2017 se aprobó un Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios con el que se busca pasar del proceso de calificación y sanción de faltas administrativas, a la incorporación de una visión que procure facilitar y mejorar la convivencia comunitaria.

En Coahuila este modelo se ha fortalecido. Dos grandes ejemplos son el Tribunal de Justicia Municipal de Torreón, que emprendió acciones en conjunto con diferentes instituciones y organismos para la profesionalización de su personal.

También está la Unidad de Justicia Cívica de Saltillo que está por inaugurar tres salas de audiencias orales y públicas con sistema de grabación, área médica, evaluación psicosocial, medios alternos de solución de conflictos, entre otros, en aras de transitar del modelo de jueces calificadores a jueces cívicos.

Coahuila se mantiene como una de las entidades más tranquilas y seguras del país, y esto es gracias a la conjunción de esfuerzos que realizan los municipios en coordinación con los otros órdenes de gobierno.

Por todo ello y con el propósito de seguir impulsando estas funciones, los diputados hicieron un llamado respetuoso a los ayuntamientos del estado a fin de que, en medida de sus posibilidades, fortalezcan estas instituciones como las grandes aliadas que son para la impartición de justicia y el mejoramiento de las condiciones de paz entre la ciudadanía.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.