menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Destinan 400 MDP para reparar escuelas

Destinan 400 MDP para reparar escuelas

A fin de llevar a cabo las reparaciones necesarias en los planteles educativos de Coahuila, informó Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación

Por: Especial      

LA PRENSA

A fin de llevar a cabo las reparaciones necesarias en los planteles educativos de Coahuila, la Secretaría de Educación destinará 400 millones de pesos, para atender problemas como falta de Internet, infraestructura eléctrica, remozamiento de aulas, entre otros.

El secretario de Educación, Emanuel Garza, aseguró que una de las prioridades en el ámbito educativo, es el mantenimiento a la infraestructura existente, ya que el año anterior solamente se pudo dar atención al 15 por ciento de las necesidades en el estado.

“Ya tenemos presupuestado recurso para este año, poco más de 400 millones de pesos, que van a estarse destinando a diferentes necesidades que ya están procesadas a lo largo y ancho del estado, que tienen que ver con temas de infraestructura eléctrica, infraestructura hidráulica, salones, remozamiento, internet, por supuesto, tenemos una agenda de inversión importante en todo el estado”.

Garza Fishburn, afirmó que existen varios factores que se toman en cuenta para determinar los proyectos que recibirán apoyo, como el tema climatológico, al señalar que ante la llegada de la temporada de primavera y verano, las altas temperaturas incrementan la demanda de determinadas obras.

“Tenemos una tarea importante, vamos a estar atendiendo esto por etapas, atendiendo las prioridades en el estado, hay muchos factores que entran en juego, climatológicos, por ejemplo, la gran demanda de techumbres que hay especialmente en la región centro, carbonífera, y obviamente muchas otras necesidades”.

El titular de la Secretaría de Educación en Coahuila, hizo una invitación a quienes forman parte de las asociaciones de padres de familia, a que se haga un uso responsable de los recursos que se obtengan dentro de la misma comunidad estudiantil y de los programas de gobierno, a fin de que con esto se puedan mejorar las condiciones de las escuelas.

 “Hay necesidad de servicios sanitarios, hidráulicos, eléctricos, las techumbres, los climas, la conectividad de internet”, afirmó Emanuel Garza Fishburn.

Destacó que en coordinación con el gobierno federal, se busca que los recursos del programa La Escuela es Nuestra, puedan aplicarse en las obras de mayor necesidad para cada plantel educativo. Con información de Milenio.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.