menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Las universidades de Coahuila y de Durango

Las universidades de Coahuila y de Durango

Analizan desafíos educativos que la pandemia nos dejo

Presentan UAdeC y UJED la investigación conjunta: “Riesgos, obstáculos y desigualdades que impactan e influyen en el desempeño de estudiantes durante pandemia y postpandemia”

Por: Roberto Hernández     

LA PRENSA

Este martes se presentó el libro “Riesgos, obstáculos y desigualdades que impactan e influyen en el desempeño de estudiantes durante pandemia y postpandemia”, producto del esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Juárez de Durango (UJED) a través de la Escuela de Ciencias de la Comunidad y la Facultad de Trabajo Social, respectivamente, y la Red Multidisciplinar de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación.

La ceremonia, que se llevó a cabo de manera híbrida en el aula “Laureano Roncal” de la UJED, contó con la presencia del secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Reyes; el subdirector de Investigación y Posgrado de la UAdeC, David Castro Lugo; la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunidad de la UAdeC, Gabriela Perales García; el director de la Facultad de Trabajo Social de la UJED, Luis Enrique Soto Alanís

Así como la doctora María del Carmen Flores Ramírez, investigadora de la UAdeC y presidenta de la Red Multidisciplinar de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, además de representantes de autoridades estatales y municipales, así como comunidad docente, estudiantil y público en general.

La presentación del libro estuvo a cargo de la docente investigadora de la UAdeC, Tamara Isabel Terrazas Medina, el director Institucional de Posgrado e Investigación de la UJED, Jaime Fernández Escárzaga y el Doctor José Balderrama Chairez del Instituto Tecnológico de la Laguna.

El libro ofrece una mirada profunda a las transformaciones en la enseñanza y la salud, destacando los cambios fundamentales en la atención a estudiantes y usuarios; la obra se centra en tres ejes que abarcan la educación en y postpandemia, los riesgos en la salud y la calidad de vida, así como las experiencias y proyectos de fortalecimiento.

En su intervención, el doctor José Balderrama Chairez del Instituto Tecnológico de la Laguna explicó que el primer eje del libro se enfoca en la Educación, abordando temas como los desafíos del estudiante universitario en la educación virtual, el desarrollo de la competencia comunicativa, proyectos educativos, culturales y comunitarios, y los efectos del aislamiento social en el rendimiento académico universitario.

El segundo eje examina riesgos y obstáculos en la salud y calidad de vida, explorando la salud mental en tiempos de pandemia, su impacto en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería, la salud mental en mujeres en etapa de climaterio, y los riesgos de la inactividad física en estudiantes de trabajo social.

Así como el tercer eje del libro, presenta iniciativas concretas para fortalecer el desarrollo biopsicosocial y las habilidades para la vida en estudiantes de primaria, así como las adaptaciones de la vida cotidiana de los alumnos de Trabajo Social ante la “nueva normalidad”; se abordan también expectativas en educación ambiental y estrategias de intervención social ante el consumo de drogas en jóvenes adolescentes.

Por su parte la docente investigadora de la UAdeC, Tamara Isabel Terrazas Medina compartió ideas sobre la conciencia creciente a nivel mundial sobre la vulnerabilidad, fragilidad e interdependencia de nuestro entorno, en este contexto, destacó el desafío de buscar nuevas formas de intervención basadas en la investigación y la reflexión, que conduzcan a nuevas perspectivas de vida.

Agregó que la emergencia por COVID-19 ha sacudido el análisis científico, enfocándose en aspectos como el origen, la prevención y las estrategias para enfrentar situaciones de contingencia, señaló que el verdadero desafío no radica únicamente en recopilar datos, sino en pensar cómo resolver los problemas.

Terrazas subrayó que, en este marco, los investigadores contribuyen significativamente al libro mediante un análisis riguroso y claro de la realidad social en México y Latinoamérica, proporcionan propuestas de innovación e intervención basadas en evidencia, presentando soluciones auténticas a los problemas que preocupan a la sociedad actual, respaldadas por datos concretos.

El libro “Riesgos, obstáculos y desigualdades que impactan e influyen en el desempeño de estudiantes durante pandemia y postpandemia” cuenta con la participación de ocho investigadores de diversas Instituciones de Educación Superior (IES) como el Instituto Superior de los Naranjos, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto Campechano, Universidad de Tolima en Colombia.

Así como Instituto Tecnológico de la Laguna, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Juárez del Estrado de Durango y la Universidad Autónoma de Coahuila; esta obra se encuentra disponible de manera digital en el enlace http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/publicacion/riesgos-obstaculos-y-desigualdades-que-impactan-e-influyen-en-el-desempeno-de-estudiantes-durante-pandemia-y-postpandemia/.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.