El Comandante de la Sexta Zona Militar en Coahuila, General Guillermo Morales expresó que cambiarían las condiciones del país si se replicara el modelo de este estado
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
“Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional en materia de Seguridad”, señaló el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Guillermo Arellano Morales, Comandante de la Sexta Zona Militar en el Estado de Coahuila.
En la entrevista señaló que si se pudiera replicar el modelo de Seguridad que se aplica en Coahuila, permitirá mejorar las condiciones de Seguridad en el país como lo desean todos los mexicanos actualmente.
Y declaró: “Coahuila es un ejemplo. Hay organismos que han manifestado-si pudiéramos replicar-que eso sería lo ideal-el sistema que trabajamos en Coahuila nos permitiría en todo el país mejorar las condiciones”.
El funcionario mencionó que Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en materia de Seguridad, seguido por Coahuila y en tercer lugar Aguascalientes, por lo que el objetivo y el esfuerzo del 2024 es mejorar.
Y señaló: “Estamos bien, pero podemos estar mejor. Primero que no se nos decaiga la situación que tenemos, mantener los niveles de Seguridad y segundo, poder incrementarlo. Siempre queremos ser el primero”.
Arellano Morales dijo que los coahuilenses pueden hacer sus actividades del diario, con la confianza de que las autoridades están trabajando de manera coordinada para mantener la seguridad de la entidad.
Asimismo, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene personal en Tanque Escondido, donde analizan un predio con el municipio de Saltillo para la construcción de un cuartel, a fin de fortalecer la seguridad.
Así como un cuartel en Arteaga, el cuartel que van a remodelar en Múzquiz, (donde está el 14 Regimiento de Caballería Motorizada) y otras instalaciones, que planean hacer en el municipio de Piedras Negras.
El General mencionó que tienen presencia en los límites con Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, sin embargo, buscan que las condiciones del personal sean las mejores en este 2024 y así optimizar sus capacidades.
“Como institución federal nuestro interés es todo el país y yo establezco comunicación permanente con comandantes de Zona en Zacatecas, San Luis, Nuevo León, Durango y Chihuahua”.
Respecto a la entrada de la Marina Armada de México a Coahuila, señaló que cada institución tiene sus tareas y sus funciones, sin embargo, todas suman al esfuerzo estatal para garantizar la seguridad.
El General señaló que la Marina Armada de México se integrará al esfuerzo y al trabajo de coordinación y cooperación, la cual, permite una condición de éxito en materia de seguridad en Coahuila.
“Todo el que venga a sumar es bienvenido. Coahuila es un estado de tranquilidad que nos permite salir de nuestras casas, Saltillo está dentro de las 10 mejores ciudades del país para vivir y Monclova es tranquila, tiene buenos niveles de seguridad”.