menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo y cuáles son los eventos astronómicos de febrero?

¿Cuándo y cuáles son los eventos astronómicos de febrero?

Conjunciones y las diferentes facetas de la Luna, lo que nos espera por ver este mes

EL UNIVERSAL. Febrero comenzó y con él, una serie de eventos astronómicos que se avistarán en los próximos días, engalanando el cielo nocturno; en su mayoría, se trataran de conjunciones planetarias, pero qué días y cuál será el momento idóneo para verlas; aquí te lo decimos.

7 de febrero: conjunción Luna y Venus

Una conjunción planetaria ocurre cuando dos objetos celestes, pueda ser dos planetas o un planeta y la Luna, se ubican en una misma longitud celeste. Es la diferencia en su latitud lo que impide que choquen uno con otro y sólo se aproximen a cercanas distancias.

En esta ocasión, notarás que junto a la Luna brilla un pequeño punto; se tratará de Venus, que alcanzará su máxima cercanía al satélite a las 12:50 horas.

8 de febrero: conjunción de la Luna y Marte

Será cuestión de unas horas para que, al día siguiente, puedas apreciar que Venus cede la batuta a Marte, para que este se acerque a la Luna 00:31 horas.

8 de febrero: conjunción de la Luna y Mercurio

Pero, como si no fuera suficiente la conjunción planetaria entre la Luna y el planeta rojo, esa misma noche, a las 16:00 horas, Mercurio también tendrá un encuentro con el espectro lunar.

9 de febrero: Luna nueva

Mientras las conjunciones planetarias conquistan nuestro cielo, la Luna iniciará sus fases con la Luna nueva, momento en que pareciera que la Luna ha desaparecido del conticinio; esto ocurre como un resultado de la posición de la Luna, que se ubica entre la Tierra y el Sol, y el lado en que la luz es proyectada en la superficie lunar le da la espalda a Tierra; la mejor hora para presenciar este fenómeno será a las 17:00 horas.

11 de febrero: conjunción de la Luna y Saturno

La Luna pasará a unos 1,5º al sur de Saturno a las 18:40 horas, como la fase lunar seguirá muy fragmentada, podrás apreciar mucho mejor las formas del planeta.

15 de febrero: conjunción de la Luna y Júpiter

El 15 de febrero tendrá lugar la última de cinco conjunciones planetarias del mes y, en esta ocasión, será Júpiter quien clausure; a las 2:16 horas alcanzará su máxima proximidad a la Luna.

24 de febrero: Luna llena

Probablemente, la Luna llena será el evento astronómico más esperado de febrero, como cada mes, el plenilunio, como también se le conoce a este fenómeno adopta un nombre distinto, adoptado de las tribus americanas que, hace siglos, comenzaron a interpretar el movimiento de objetos celestes en el cielo.

La Luna llena de febrero también es conocida con el nombre de Luna de nieve, la que podrás apreciar en todo su esplendor, antes de que comience a adoptar otra de sus fases, a las 6:32 horas del 24 de febrero, coincidiendo con la efeméride del Día de la Bandera.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.