menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
UNAM lanza advertencia tras “resurgimiento” del sarampión: ¿qué es y cómo se transmite?

UNAM lanza advertencia tras “resurgimiento” del sarampión: ¿qué es y cómo se transmite?

La máxima casa de estudios señaló que estimaciones de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos calculan que podrían existir actualmente hasta nueve millones de casos de sarampión en el mundo

Ante el crecimiento de casos de sarampión, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una advertencia tras el resurgimiento de la enfermedad viral aguda.

Por medio de la Gaceta UNAM, la máxima casa de estudios señaló que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos calculan que podrían existir actualmente hasta nueve millones de casos de sarampión en el mundo, con 136 mil defunciones, la mayoría de ellas infantes.

“Los datos de los últimos dos años han registrado en Europa 31 mil 685 casos, de los cuales 941 fueron en 2022 y más de 30 mil en los primeros 10 meses de 2023, lo que dio lugar a una alerta y a un llamado a la acción inmediata. Los casos se han presentado en todos los grupos de edad. En los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) se han registrado mil 515 casos en los últimos cinco años, la gran mayoría en personas no vacunadas. En México el último brote de sarampión que se registró fue en 2020, con un total de 196 casos”, detalló.

Dijo que en México el último brote de sarampión que se registró fue en 2020, con un total de 196 casos.

¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Aunado a ello, los casos son más frecuentes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera).

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.

Sin embargo, la OPS detalló que “no hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas”.

Más Noticias

Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes etapas, para ofrecer mejores espacios a los deportistas en diferentes disciplinas Oscar Ballesteros La Prensa...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de pesos. Busca completar la ampliación a 4 carriles de este importante tramo Por Iván Villarreal...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...

Relacionados

Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.