menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo curar el sarpullido, según una experta en dermatología?

¿Cómo curar el sarpullido, según una experta en dermatología?

Algunos consejos determinantes para tener en cuenta a la hora de cuidar la piel

El sarpullido se caracteriza principalmente por el cambio de aspecto de la piel que se vuelve de tonos rojizos. En ocasiones, aparecen pequeños habones, ampollas y suele ir acompañado de un picor persistente e incluso puede llegar a doler. Suele manifestarse en áreas determinadas y si bien la mayoría de las erupciones desaparecen rápidamente, algunas pueden ser de larga duración y necesitan ser atendidas durante largos períodos de tiempo.

¿Por qué salen sarpullido en la piel?

La piel está compuesta de células especiales del sistema inmunitario, que protegen a la piel y al cuerpo contra virus, bacterias y otras amenazas. Cuando estas células detectan una sustancia sospechosa, comienzan una reacción en cadena que lleva a una inflamación. El nombre científico de esta reacción es dermatitis, pero es conocida popularmente como sarpullido.

La erupción aparece cuando la piel hace contacto con un alérgeno, una sustancia generalmente inofensiva que el sistema inmunológico ataca. Los alérgenos desencadenan reacciones alérgicas y pueden ser provenientes de ciertos jabones, cremas, plantas o animales. Estas son algunas de sus causas:

1- Urticaria: Es una erupción con ronchas rojas que causan picazón, su duración puede ser aguda o crónica.

  • Causas: Reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos o infecciones víricas. “Hay otros detonantes potenciales”, asevera Katie Beleznay, dermatóloga de Vancouver, Canadá; no obstante, en la mayoría de los pacientes nunca se llega a detectar el origen concreto.
  • Tratamiento: Antihistamínicos para aliviar síntomas; en casos graves, prednisona o antiinflamatorios.

2- Eccema atópico: Placas rojas y escamosas, especialmente en codos y rodillas, con comezón intensa.

  • Causas: Debilitamiento de la barrera cutánea, exposición a alérgenos y en la mayoría de los casos, la gente nace con la afección. “Existe un componente genético en las familias con antecedentes de asma alérgico, rinitis, conjuntivitis o alergias alimentarias”, indicó Annick Barbaud, dermatólogo del hospital Tenon, en París
  • Tratamiento: Hidratación constante, corticosteroides tópicos, inmunosupresores en casos severos.

3- Eccema de contacto: Son similar al eccema atópico, pero desencadenado por contacto con sustancias específicas.

  • Causas: Joyas, fragancias, cremas, a veces, desarrollado tras intolerancia a algo usado por mucho tiempo.
  • Tratamiento: Corticosteroides tópicos u orales; identificación y evitación del agente desencadenante.

4- Psoriasis: Placas rojas y escamosas que causan picazón y dolor, a menudo en cuero cabelludo, codos y rodillas. “Es una afección de difícil tratamiento que tiene sus altibajos; la gente la padece de por vida”, dijo Paul Cohen, dermatólogo del Centro Dermatológico Rosedale, en Toronto.

  • Causas: Respuesta inmunitaria acelerada atacando la piel; factores genéticos, estrés, obesidad.
  • Tratamiento: Corticosteroides tópicos, vitamina D sintética, fototerapia, inmunosupresores en casos graves.

5- Rosácea: Enrojecimiento, sensibilidad y granos, qué afecta principalmente mejillas y nariz.

  • Causas: Genética, daño solar, factores desencadenantes como alimentos, alcohol o estrés.
  • Tratamiento: Evitar desencadenantes, cremas medicinales, fototerapia, tratamientos con láser.

6- Herpes Zóster: Es una erupción dolorosa con ampollas siguiendo una línea nerviosa, resultado de la reactivación del virus de la varicela.

  • Causas: Reactivación del virus de la varicela, más común en personas mayores o inmunodeprimidas. La probabilidad de que reaparezca se incrementa cuando uno está inmunodeprimido. Según un artículo publicado en BMC Infectious Diseases, “dos tercios de los casos afectan a aquellos en sus 50”.
  • Tratamiento: Antivirales, anestésicos locales; prevención mediante vacunas como Zostavax o Shingrix.

En este contexto, la clave reside en la comprensión temprana y en la atención adecuada, ya que cada afección tiene su historia única y su camino hacia el alivio. Si experimentas síntomas persistentes, la consulta con un dermatólogo puede ser fundamental para esclarecer el misterio detrás de tu afección cutánea.

Más Noticias

"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la conducta de Alex dividió opiniones Danna Paola estaba feliz conviviendo con sus fans en París,...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en 2015, revelando detalles del romance, su ruptura y cómo enfrentó a Karla Panini directamente. En...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de la primera edición del nuevo Mundial de Clubes Este domingo el Chelsea y el París Saint-Germain deleitarán al mundo...

Relacionados

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al...
Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar...
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.