menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
CREA INSPIRA COAHUILA “BIENESTAR EDUCATIVO”

CREA INSPIRA COAHUILA “BIENESTAR EDUCATIVO”

La dependencia a cargo de Paola Rodríguez establece estrategias de la mano con la sociedad civil. El nuevo programa atiende el tema de salud mental de alumnos y docentes

Wendy Riojas

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira y en coordinación con la sociedad civil, impulsan acciones como la Iniciativa Bienestar Educativo 3.0, encaminadas al bienestar socio emocional de alumnos y maestros, con el objetivo de que puedan acceder a un aprendizaje pleno.

La presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López; el secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, pusieron en marcha esta estrategia desde la Escuela Primaria “María L. Pérez de Arreola”, de la colonia “Niños Héroes” en Saltillo.

Paola Rodríguez resaltó que desde el inicio de la administración del gobernador Manolo Jiménez  se trabaja en un proyecto transversal para prevenir y atender la salud mental de las y los coahuilenses de todas las edades y estratos sociales.

Recordó que una de las primeras acciones del Gobierno del Estado y de Inspira Coahuila fue la creación de la dirección de Salud Mental y Adicciones, además de la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, que reflejan la importancia que tiene para la administración estatal estos temas.

Apuntó que la escuela no solamente es un espacio de aprendizaje cognitivo, sino también de socialización que requiere contar con una educación integral que promueva valores de convivencia y de participación cívica.

“Que ayude a las personas a desarrollar herramientas de aprendizaje para la vida, que faciliten su pleno crecimiento como seres humanos integrales y que contribuyan a generar entornos de paz y de convivencia saludable”, mencionó.

Externó su satisfacción por la puesta en marcha de la Iniciativa que, abundó, es ejemplo claro de cómo se puede lograr la suma de voluntades de distintos sectores de la sociedad como empresarios, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno.

“Este ejercicio representa un buen ejemplo de lo que queremos replicar en el resto del Estado; tal como lo ha promovido Manolo, convertirnos en el gobierno más ciudadano”, destacó.

Refirió, además, que la construcción de alianzas interinstitucionales son fundamentales para atender temas prioritarios como la salud mental y socio emocional de las niñas, niños y jóvenes.

“Desde Inspira Coahuila ayudamos a engranar todo este proyecto transversal para poderlo impulsar en todas las regiones de nuestro estado”, enfatizó Paola Rodríguez.

Por su parte, la Consejera de Alianza Educativa para el Bienestar, Leticia Parás García, destacó la suma de voluntades de los sectores académico, empresarial y gubernamental de Coahuila para promover la educación socio-emocional de la niñez y la juventud.

La iniciativa, indicó, promueve la comunidad educativa integrada y enfocada en el aprendizaje con capacidad de gestión, donde los alumnos alcanzarán los estándares esperados y desarrollarán competencias que les preparen para la vida digna, participativa y responsable en la sociedad.

La estrategia aprovechará las áreas de experiencia de todos los sectores involucrados, y su contribución específica para promover el bienestar integral de la comunidad educativa de las escuelas  de la zona del cañón de San Lorenzo.

“Gracias al apoyo de la Red Sumarse, a través de un fondo de 1.2 millones de pesos, será posible implementar una capacitación continua durante dos años, a más de 200 maestros en 28 escuelas, mediante el programa Atentamente Educar para el Bienestar”, detalló.

Trabajaremos, enfatizó, “en estrecha coordinación con todo el sector educativo, escuelas, familias, comunidad, reconociéndola como el sistema interrelacionado y dinámico que es; estableciendo un plan de acción y una metodología flexible que se adapte a las necesidades y comprometa a todos los involucrados”.

Además, reconoció  que las alianzas estratégicas son fundamentales para promover y garantizar una transformación significativa.

“Específicamente la Alianza Educativa para el Bienestar se encargará de gestionar la transformación, coordinando, vinculando y asegurando el proceso socio emocional”, dio a conocer.

Por su parte, la agrupación Conservación San Lorenzo, ofrecerá capacitación en Educación Ambiental, Educación para la Conservación y facilitará la participación de 40 grupos en el Programa Educativo del Cañón de San Lorenzo, además de inculcar iniciativas de reciclaje.

En tanto, el Instituto Vivir compartirá su modelo educativo y sus buenas prácticas  e implementará concursos y eventos en los que participarán alumnos de sus colegios y realizará  donaciones de infraestructura para fortalecer el proceso educativo.

Resultado del esfuerzo conjunto y la suma de esfuerzos, el Gobierno de Coahuila trabaja conjuntamente con la agrupación Alianza Educativa para el Bienestar y otras asociaciones de la sociedad civil en la implementación de esta estrategia piloto.

Durante dos años, se involucrará a 200 docentes y a alrededor de 6 mil alumnos de 28 escuelas enclavadas en las inmediaciones del Cañón de San Lorenzo.

La iniciativa se puso en marcha conjuntamente con las Asociaciones Red Sumarse, Atentamente, Cañón de San Lorenzo y el Instituto Vivir.         

En la ceremonia, los representantes de los organismos Red Sumarse y Atentamente, Alejandro Eichelmann y Yanel González, firmaron un convenio de colaboración que atestiguaron la señora Paola Rodríguez y el secretario de Educación, Emmanuel Garza.

Más Noticias

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...

Relacionados

Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.