menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Evaluarán la salud emocional de policías

Evaluarán la salud emocional de policías

Para ello, serán sometidos a revisiones psicológicas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila

Por: Especial     

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Todos los elementos de la Policía de Coahuila, así como personal que opera el Sistema de Emergencias 911 y trabajadores administrativos, serán sometidos a revisiones psicológicas continuas, durante la presente administración estatal, como parte de un programa de contención emocional, reveló Federico Fernández Montañez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

Explicó que, de manera particular, los policías y trabajadores que se desempeñan en las áreas de Seguridad Pública están sometidos a altos niveles de estrés, no sólo por la naturaleza propia del trabajo, sino por la carga emocional que suelen ver en la calle, al atender las constantes denuncias de los ciudadanos.

“Estamos articulando un programa de terapias permanente para los policías y todos los que formamos parte del área de Seguridad Pública, quienes llevaremos un proceso de contención psicológica y emocional de manera regular”, explicó.

Fernández Montañez dijo que este programa no está diseñado solamente para los elementos que aparentemente requieran apoyo psicológico, sino que será para todos, sin importar si algunas personas creen que no necesitan este tipo de evaluaciones.

“Los policías están sometidos a un alto nivel de estrés, por lo que es un tema que se tiene que agregar a las revisiones médicas que también se les van a realizar de manera constante, pues observamos que es una necesidad que se tiene que aplicar, ya que su trabajo también advierte el manejo de armamento y por eso es necesario que conozcan los mecanismos”, explicó.

Aunque todavía no hay una fecha exacta para lanzar este programa, el secretario señaló que por el momento ya se está articulando el proyecto para impactar a los elementos y personal en todas las regiones de Coahuila, lo que pudiera llevarse a cabo dentro de pocas semanas.

“Afortunadamente la realidad que vive ahora nuestro estado en materia de seguridad nos permite atender programas de capacitación, como lo estamos haciendo con los simuladores virtuales; establecer programas de capacitación y ahora con evaluaciones psicológicas constantes y revisiones médicas”, puntualizó. Con información del Diario de Coahuila.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.