menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Evaluarán la salud emocional de policías

Evaluarán la salud emocional de policías

Para ello, serán sometidos a revisiones psicológicas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila

Por: Especial     

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Todos los elementos de la Policía de Coahuila, así como personal que opera el Sistema de Emergencias 911 y trabajadores administrativos, serán sometidos a revisiones psicológicas continuas, durante la presente administración estatal, como parte de un programa de contención emocional, reveló Federico Fernández Montañez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

Explicó que, de manera particular, los policías y trabajadores que se desempeñan en las áreas de Seguridad Pública están sometidos a altos niveles de estrés, no sólo por la naturaleza propia del trabajo, sino por la carga emocional que suelen ver en la calle, al atender las constantes denuncias de los ciudadanos.

“Estamos articulando un programa de terapias permanente para los policías y todos los que formamos parte del área de Seguridad Pública, quienes llevaremos un proceso de contención psicológica y emocional de manera regular”, explicó.

Fernández Montañez dijo que este programa no está diseñado solamente para los elementos que aparentemente requieran apoyo psicológico, sino que será para todos, sin importar si algunas personas creen que no necesitan este tipo de evaluaciones.

“Los policías están sometidos a un alto nivel de estrés, por lo que es un tema que se tiene que agregar a las revisiones médicas que también se les van a realizar de manera constante, pues observamos que es una necesidad que se tiene que aplicar, ya que su trabajo también advierte el manejo de armamento y por eso es necesario que conozcan los mecanismos”, explicó.

Aunque todavía no hay una fecha exacta para lanzar este programa, el secretario señaló que por el momento ya se está articulando el proyecto para impactar a los elementos y personal en todas las regiones de Coahuila, lo que pudiera llevarse a cabo dentro de pocas semanas.

“Afortunadamente la realidad que vive ahora nuestro estado en materia de seguridad nos permite atender programas de capacitación, como lo estamos haciendo con los simuladores virtuales; establecer programas de capacitación y ahora con evaluaciones psicológicas constantes y revisiones médicas”, puntualizó. Con información del Diario de Coahuila.

Más Noticias

Tres lesionados tras fuerte accidente en la 57
Entre los afectados está una pareja de adultos mayores Liz de la Fuente La Prensa Saltillo, Coahuila.- La tarde de este domingo se registró un...
Por esquivar piedra termina volcado
Percance ocurre en el tramo conocido como camino de San  Miguel, sobre la antigua carretera a Monclova José Moreno La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– La...
Deja accidente en moto dos heridos de gravedad
Tripulaban el vehículo un joven de 18 años y una chica de 19, y ninguno portaba casco José Moreno La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– La...

Relacionados

Inicia en Ciénegas Copa LM de Fútbol
Con el objetivo de fomentar el deporte y la solidaridad,...
Urgente subsanar déficit de médicos especialistas
La diputada Edna Dávalos exhorta al IMSS a implementar acciones...
En Frontera intensifican acciones contra dengue
La alcaldesa Sari Pérez Cantú refuerza las campañas de fumigación...
Marchan por "Papayita" exigen se haga justicia
Más de cien personas se manifestaron para solicitar que se...
Crece San Buena en inversión médica
Inauguran Consultorio Dental “Sonrisas” en Plaza Caeli Óscar Ballesteros La...
Concluyen la entrega de útiles y uniformes
En los 38 municipios de Coahuila, por parte del Gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.